Polémica
César Sánchez
01/08/2019 - 16:10

García Linera pide a Carlos Mesa explicar al pueblo el manejo "oscuro" de sus cuentas bancarias

El Vicepresidente identificó tres hechos que demostrarían el manejo "oscuro y cochambroso" de las cuentas bancarias del candidato presidencial de CC.

El vicepresidente García se refirió a las cuentas del candidato, Carlos Mesa.

El vicepresidente Álvaro García Linera le pidió el jueves al candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que rinda cuentas al pueblo por el manejo "tan oscuro y cochambroso" de sus cuentas bancarias.

"Creo que el pueblo merece una explicación. Independientemente de las acusaciones políticas, el pueblo merece una explicación de un candidato, de qué es lo que hay en todo este manejo tan oscuro, tan cochambroso de las cuentas del señor Mesa", dijo.

El Vicepresidente manifestó que prefiere no juzgar a Mesa, pero recordó que en varias publicaciones de prensa salió a la luz pública el depósito de dinero de un acusado de “narcotraficante” en la cuenta personal del candidato de CC, por la venta de un departamento.

Recordó que Mesa justificó el pago inicial de 15.000 dólares, luego dijo que recibió 30.000 dólares y luego que el inmueble valía 70.000 dólares. "Pero se pagó por 15.000 los impuestos. Un tema muy turbio que nunca se pudo aclarar, que la prensa lo ha reflejado", enfatizó.

 Dijo que un "segundo caso turbio" surgió con el tema del financiamiento de su campaña electoral, después de que el exvocero de CC se refiriera al monto recaudado para sus actividades electorales, cerca a 10 millones de dólares; sin embargo la alianza informó que presupuesto 7 millones, y aclaró que no logró recaudarlos.

"Creo que ni el presidente (de Estados Unidos), Donald Trump, usa tanta plata para hacer campaña y lo tenía Carlos Mesa, luego dijo que no, luego lo botaron al vocero, pero el vocero nunca se arrepintió de la cifra. Un tema turbio que quedó ahí colgando respecto a la transparencia de las cuentas del señor Mesa", agregó.

Detalló que el tercer tema surgió, hace poco, cuando se publicó que Mesa recibió dinero para ser candidato vicepresidencial del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR),el  2002.

"Han mostrado documentos oficiales de la transferencia y de un dinero que no tiene justificación alguna y que aparece por arte de magia en cuentas bancarias de una asociación que tenía el señor Mesa en torno a un canal (de televisión). Cosas muy raras que tampoco tienen explicación", sostuvo.

García Linera, finalmente, rememoró un antecedente previo, sobre los documentos de la rendición de cuentas de casi 20 millones de dólares anuales por gastos reservados de 2003 al 2005, “que fueron quemados por primera y única vez en la historia de Bolivia, mediante un decreto presidencial de Carlos Mesa”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo