Iglesia pide a autoridades “extremar esfuerzos” para erradicar la violencia contra la mujer
Según datos oficiales, en lo que va del año se registraron al menos 73 feminicidios en Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió hoy un comunicado en el que lamenta y expresa su preocupación por el aumento de los casos de violencia contra la mujer y pide a las autoridades nacionales, departamentales y locales “extremar esfuerzos” para erradicar ese mal de la sociedad.
En el comunicado, la Iglesia advierte que la legislación vigente no cuenta con las condiciones “para incidir significativamente frente a este mal que desintegra nuestra sociedad y cuestiona sus fundamentos”, y pide a las autoridades efectivizar esas leyes a favor de las mujeres.
“Urgimos a las instancias de gobierno, locales y nacionales, a que, en coherencia con las leyes vigentes, extremen esfuerzos para garantizar una verdadera y eficaz aplicación de las mismas, precautelando en todo momento la vida y seguridad de las mujeres. A la comunidad que presencia y sufre estos males le instamos a denunciar estos casos oportunamente y a ofrecer apoyo y respaldo a las mujeres contra represalias y presiones cómplices”, señala el comunicado de la CEB.
Asimismo, insta a “todas las instancias de la Pastoral Familiar, en los ámbitos local y nacional”, a que asuman como prioridad el servicio a las mujeres vulnerables y sus familias, con iniciativas en la prevención, atención oportuna y acompañamiento.
“Apelamos a la conciencia humana y cristiana de los bolivianos, para que juzguen la gravedad de estos delitos, a la luz del Dios Padre que quiere una vida plena y abundante para sus hijas e hijos”, añade el comunicado.
Finalmente, la CEB señala que urge trabajar “conjuntamente con todas las instancias de la sociedad” para atacar las que considera son las verdaderas causas de la violencia contra la mujer, como “la cultura machista que pervive, el deterioro general de valores morales, la pérdida del respeto al valor sagrado de la vida, la inaplicabilidad de las leyes y la lentitud del sistema judicial, el olvido del sentido religioso y valores trascendentes, la indiferencia y complicidad, la dependencia y sometimiento económico de las mujeres, diversas formas de marginación y otros males sociales que se ensañan con ellas como el alcoholismo, la violencia sexual, la trata y tráfico de personas, la drogadicción y el narcotráfico”.