Mesa no responde a Balcázar y dice que el gonismo, el MAS y Ortiz le hacen guerra sucia
“No voy a responder a esta guerra fabricada", aeveró el candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana.

El candidato opositor de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, evitó el miércoles responder a las denuncias por un supuesto dinero que cobró, el 2002, para ser candidato a vicepresidente por el MNR y se declaró una víctima de la "guerra sucia" promovida por allegados al exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, el senador y presidenciable Óscar Ortiz y el Movimiento Al Socialismo (MAS).
En las últimas horas, el exvocero y yerno de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, acusó a Mesa de haber recibido 1,2 millones de dólares para candidatear a vicepresidente en las elecciones presidenciales de 2002 junto al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) e incluso lo retó a debatir “cara a cara”.
"Estamos ante la evidencia de una guerra sucia sistemática que no tiene límites y que en este caso tiene tres protagonistas que llevan adelante juntos la guerra sucia en contra mía y en contra de Comunidad Ciudadana: el gonismo, Óscar Ortiz y el MAS. Yo no voy a jugar esa guerra sucia", dijo Mesa.
Aseveró que parte de esa “guerra sucia” son las acusaciones de que tiene 10 millones de dólares para su campaña y que habría pagado a Edwin Rodríguez para renunciar a su postulación con Bolivia Dice No, entre otras.
“No voy a responder a esta guerra fabricada por el mismo por el gonismo, el MAS y por Óscar Ortiz”, insistió tras la presentación de sus candidatos al legislativo por el departamento de La Paz en un acto que se desarrolló en la ciudad de El Alto.
Al respecto, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, consideró hoy que Mesa le hace un "flaco favor" a la transparencia y a su credibilidad con el silencio que guarda ante las denuncias de Mauricio Balcázar.
"Creo que el candidato Mesa le hace un flaco favor a un ejercicio de transparencia y de rendir cuentas a la ciudanía a la que le está pidiendo el voto, porque tiene muy sencillo responder, es decir si es verdad o es mentira la acusación", dijo.