Cepal proyecta que Bolivia es el país sudamericano que más crecerá el 2019
No obstante, este organismo internacional recortó las estimaciones para el crecimiento económico de América Latina de un 1,3% a 0,5%.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, señaló que Bolivia es el país sudamericano que más crecerá económicamente este año con un 4%, seguido por Perú con un 3,2% y en tercer lugar Colombia con un 3,1. En la vereda contraria, el país que más va a retroceder será Venezuela con una contracción de 23%.
No obstante, ese organismo internacional recortó además las estimaciones para el crecimiento económico de América Latina desde un 1,3% a 0,5%, cifra inferior al 0,9% que creció la región durante el año pasado.
“Este desempeño es atribuido a los efectos de un debilitamiento sincronizado de la economía global, lo que ha implicado un escenario internacional desfavorable para la región. Asimismo, en el ámbito interno, el bajo crecimiento se debe al poco dinamismo exhibido por la inversión, las exportaciones y a una caída del gasto público y del consumo privado”, dijo el organismo en un comunicado.
Además señaló que “a diferencia de años anteriores, en 2019 la desaceleración será generalizada y afectará a 21 de los 33 países de América Latina y el Caribe. En promedio, se espera que América del Sur crezca 0,2%, América Central 2,9% y el Caribe 2,1%”.