Juez da vuelta atrás y asume el caso por una presunta falta electoral de Evo Morales
Morales y Bolivia TV serán notificados respecto a la denuncia en su contra en los próximos días. Se investiga si hubo un delito electoral cometido por el Jefe de Estado al ofrecer obras a cambio de votos en Morochata.

El juez de Morochata, Omar Blanco, dio vuelta atrás en su decisión y finalmente asumió el caso respecto a una posible falta electoral de Evo Morales – presidente del Estado y candidato a la reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS)-, quien ofreció obras a cambio de votos en un acto público.
Blanco, en primera instancia, se declaró incompetente para asumir el caso, pero en las últimas horas cambió su decisión, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara que el juez debía resolver el caso.
”Recientemente me lo han remitido y, como estoy en suplencia de otro juzgado, voy a revisar detalladamente la resolución. En cuanto a la competencia, no habría mayor discusión si es que los argumento son válidos, tendría que proseguir con el trámite”, confirmó Blanco al diario Los Tiempos.
En ese sentido, el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Cochabamba, Mario Montaño, informó que se notificará en los próximos días al presidente Evo Morales y al gerente del canal estatal Bolivia TV como parte denunciada por la presunta vulneración de la Ley de Régimen Electoral 026.
“Se remitió al juez Omar Blanco, sobre esta posible la falta electoral, la respuesta se remitió para su notificación a las partes, al canal 7 y Evo Morales, al Tribunal le corresponde notificar”, declaró Montaño.
El hecho sucedió el pasado 18 de junio. Ese día, durante la entrega de 17 baterías de atajados para riego en el sector de Yayani, municipio de Morochata, en el departamento de Cochabamba, Morales señaló que si ese lugar le garantizaba el 100% de los votos en las elecciones de octubre les daría “lo que ellos pidan” el 2020.
“Si me garantizan el 100% (de los votos) lo que ustedes quieren el próximo año”, fue el mensaje que Morales dejó antes de finalizar su discurso.
Ante las críticas que generó su comentario, días después Morales señaló que lo que hizo fue lanzar un “desafío con espíritu deportivo y bromista” y aseveró que si ello fue malinterpretado “pido disculpas”.
“En las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas con nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos y tener un momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido disculpas”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
Después el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que identificó una “posible falta electoral” en los dichos de Morales y remitió el caso a un juez electoral.
El artículo 235 de la Ley de Régimen Electoral establece que las sanciones por faltas electorales serán establecidas por el Tribunal Supremo Electoral en reglamento, y aplicadas por los jueces electorales. Las sanciones podrán consistir en multas pecuniarias, arresto o trabajo social.