Polémica
César Sánchez
31/07/2019 - 09:36

Tras denuncia contra García Linera, la Vicepresidencia pide a senador opositor “esforzarse en leer”

El senador Yerko Núñez, de Unidad Demócrata, denunció a García Linea por usar recursos públicos para publicar unas cartillas sobre la historia del MAS.

La Vicepresidencia desestimó la denuncia del senador Yerko Núñez,

El senador Yerko Núñez, de Unidad Demócrata,  presentó ayer  una denuncia ante el Ministerio Público en contra del vicepresidente Álvaro García Linera, a quien acusa de malversación de fondos, uso indebido de bienes públicos y otros dos delitos, por la impresión de cartillas ‘Historia del MAS-IPSP, El Socialismo Comunitario y ¿Qué es la Revolución?’, con un costo de 27.000 bolivianos.

“El gobierno de Evo Morales está metiendo mano a los recursos del Estado para la propaganda de su partido, el MAS. De acuerdo con las investigaciones que hemos hecho pudimos constatar que la Vicepresidencia del Estado, en noviembre de 2017, adjudicó y contrató los servicios para la impresión de cartillas Historia del MAS-IPSP y otros dos, con un costo de   27.000 bolivianos”, aseguró Núñez.

Tras la denuncia, la Vicepresidencia del Estado salió al frente y pidió al senador opositor por Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, que se esfuerce en leer y apoye a investigadores bolivianos que trabajan con ahínco para producir material intelectual, que merece el apoyo del Gobierno.

"Se recomienda al senador Yerko Núñez esforzarse en leer y apoyar a los investigadores bolivianos, quienes trabajan con ahínco para producir material intelectual, el cual es valorado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional del Estado", señala un boletín de prensa de esa repartición estatal, según ABI.

La Vicepresidencia aclaró que es una institución que apoya la producción intelectual nacional e incentiva a la lectura por lo que, hasta el momento, desde 2006, ha publicado más de 170 títulos en los que se han tratado distintas temáticas, abordadas desde diferentes puntos de vista.

"Las publicaciones de esta institución del Estado se realizan en el marco del pluralismo, con el fin de permitir generar en la sociedad una reflexión sobre distintas corrientes interpretativas sobre la historia nacional, la literatura, las sublevaciones y los procesos económicos y políticos desarrollados en Bolivia", precisa el boletín de esa instancia estatal.

Asimismo, destacó que, en estos últimos 13 años, la Vicepresidencia del Estado ha publicado más textos de lo que se hizo en todas las anteriores administraciones de esta repartición estatal, instaurada desde el año 1825.

Finalmente, la Vicepresidencia recalcó que esa institución tiene como política principal la democratización del conocimiento y el fortalecimiento de la cultura, siempre en el marco del respeto a la pluralidad de opiniones y apoyo a la investigación seria y comprometida, la misma que se mantendrá como principio institucional.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo