Canciller de Chile lamenta que parlamentarios de su país apoyen la causa marítima boliviana
El Foro de Sao Paulo se reunió en Caracas y, entre sus conclusiones, dispone “apoyar el derecho al retorno soberano de Bolivia al océano pacífico", el cual fue apoyado por parlamentarios chilenos que acudieron al encuentro.

El canciller de Chile, Teodoro Ribera, lamentó hoy que parlamentarios de su país hayan respaldado la declaración del Foro de Sao Paulo que apoya a la demanda marítima boliviana.
“Lamentable que parlamentarios chilenos avalen intento de reposicionamiento de la demanda marítima boliviana, tema zanjado por el Tratado de 1904 y sentencia de la Corte de La Haya de 2018”, señaló Ribera a través de su cuenta de Twitter.
El Foro de Sao Paulo se reunió en Caracas y, entre sus conclusiones, dispone “apoyar el derecho al retorno soberano de Bolivia al océano pacífico, en el marco de un nuevo tiempo donde el dialogo entre los pueblos chileno y boliviano construyan un acuerdo solidario, que permita a Bolivia el acceso a un mar”.
A esa reunión asistieron partidos de izquierda, entre ellos políticos chilenos como del Partido Comunista, que dieron su apoyo a Nicolás Maduro. Además, en la declaración del Foro se respalda la postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Por otro lado, Ribera también cuestionó que los parlamentarios de su país “no haga un llamado a Nicolás Maduro para que se haga cargo del drama humano que genera su dictadura, el cual hemos asumido junto a otros países comprometidos con el pueblo venezolano”.