Quintana: “El paro cívico parece ser un homenaje al golpe de Estado de Banzer”
El Conade y los comités cívicos convocaron a un paro cívico nacional del próximo 21 de agosto, para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y el respeto a los resultados del 21F.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo en Santa Cruz que el paro cívico convocado por el Conade y los comités cívicos del país para el próximo 21 de agosto parece un homenaje al golpe de Estado de Hugo Banzer Suárez, que cumplirá 49 años de su ejecución en esa fecha, y no un movimiento democrático,
"Me llama poderosamente la atención que el paro cívico se produzca el día en que Banzer dio un golpe de Estado en el país, por lo tanto parece una celebración a ese golpe de Estado sangriento, un homenaje al golpismo, creo que esto lastima al pueblo boliviano y es un golpe durísimo a la cultura democrática que tiene el pueblo de Bolivia", dijo.
Según Quintana, el accionar de los cívicos busca deslegitimar el proceso democrático que se vive en el país con las elecciones generales de octubre, lo que a su juicio, "es un acto deplorable y antidemocrático", tal como sucedió en las dictaduras que dejaron luto con muertos y desaparecidos.
La autoridad observó el carácter democrático de las entidades cívicas cuyos dirigentes -dijo- no se someten al voto popular, por lo que dejan de ser democráticos ya que sólo representan a sectores minoritarios que buscan ostentar el poder económico a costa de otros.
El Conade y los comités cívicos convocaron a un paro cívico nacional del próximo 21 de agosto, para exigir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y el respeto a los resultados del 21F.
Advirtieron que en caso de que no se cumpla sus pedidos, realizarán un paro indefinido a partir del 10 de octubre, 10 días antes de las elecciones generales.