Beni
Redacción Oxígeno
28/07/2019 - 13:12

Morales inauguró la carretera Trinidad-San Ignacio de Moxos

El presidente lamentó que con mentiras se fustró la construcción de la carretera hacia Villa Tunari, a través del Tipnis, y pidió a los benianos identificar a los enemigos de su desarrollo.

La carretera Trinidad - San Ignacio de Moxos.

El presidente Evo Morales inauguró la carretera asfaltada que une Trinidad, capital del departamento de Beni, con San Ignacio de Moxos, con una inversión de 618,4 millones de dólares. En el acto, el presidente lamentó que con mentiras se fustró la construcción de la carretera hacia Villa Tunari, a través del Tipnis, y pidió a los benianos identificar a los enemigos de su desarrollo.

Morales se refirió a la vinculación carretera del país y afirmó que ahora es posible por el modelo económico de su gobierno y los cambios estructurales que provocó la nacionalización y subrayó que "todos los departamentos tienen los mismos derechos, no hay departamentos de primera, ni departamentos de segunda; ahora estamos integrando toda Bolivia", afirmó.

"Ahora hay presencia del Estado en medianas, pequeñas y grandes obras, esta obra es parte de lucha de los movimientos sociales, de la unidad del pueblo boliviano", dijo en el acto que se realizó en San Ignacio de Moxos.

Según informó el presidente, la carretera inaugurada corresponde a una primera fase, la segunda será un puente sobre el río Mamoré y sus accesos. La vía Puerto Ganadero-Fátima-San Ignacio de Moxos forma parte del Corredor Oeste-Norte que vincula a la ciudad de Trinidad con el departamento de La Paz atravesando la nueva ruta de los Yungas.

Por su parte, el gobernador de Beni, Alex Ferrier, calificó de "histórica" la entrega de la carretera y destacó que los ganaderos y otros sectores podrán sacar su producción hacia La Paz y a otras ciudades con mayor rapidez y facilidad.

El presidente también se refirió a la polémica vía Villa Tunari- San Ignacio de Moxos que atravesaría el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). En 2011 ante las protestas en todo el país, el gobierno decidió vetar su construcción. En 2017, Morales puso en vigencia una ley que levanta el carácter de intangibilidad  de la zona, lo que abre la posibilidad de iniciar su construcción.

“El camino Villa Tunari - San Ignacio de Moxos ustedes saben muy bien como algunos grupos en Beni y Bolivia nos perjudicaron, porque ese camino ya hubiese estado terminado, porque estaba con contrato, con plata, y lamentablemente con tantas mentiras nos hicieron que dejemos de construir el camino, ustedes identifiquen a esos enemigos del Beni, no han sido enemigos del Gobierno, al gobierno al Evo no perjudican, perjudican al Beni”, lamentó el jefe de Estado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo