Montaño afirma que la Asamblea tiene la predisposición de acelerar el análisis de la Ley del Cáncer
Pacientes con cáncer mantienen su huelga de hambre en el Hospital de Clínicas de La Paz para exigir la aprobación de dicha norma de manera “consensuada” con su sector.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, dijo que hay predisposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional para acelerar el análisis del anteproyecto de la Ley del Cáncer y escuchar diferentes posiciones.
"Ayer me comuniqué con el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y por supuesto hay toda la cobertura para escuchar aquellas posiciones que puedan existir y una total predisposición para avanzar lo más rápido posible en este proyecto de ley, de igual forma se conversó con la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra", señaló.
Montaño manifestó que existe cierta contradicción entre los representantes de las asociaciones de pacientes con cáncer de Santa Cruz y La Paz porque los primeros exigen la aprobación ágil del proyecto de ley y los segundos piden que se frene dicha aprobación hasta que puedan entrar en un consenso.
"Consideramos que es un buen proyecto de ley porque va desde la prevención del cáncer, la detección temprana, la atención y tratamiento que nosotros ya estamos ofreciendo desde el Estado", acotó.
La titular de Salud explicó que ese proyecto fue planteado por los padres de niños con cáncer en Santa Cruz y el viceministro Álvaro Terrazas trabajó con ellos, el documento fue consensuado y se lo envió a la Asamblea Legislativa.
De acuerdo con Montaño, la Ley del Cáncer es absolutamente complementaria al Sistema Único de Salud (SUS).
"El SUS va a cubrir casi todos los tipos de cánceres infantiles, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, entonces no se puede separar el SUS de la atención de pacientes con cáncer precisamente porque está dirigido a toda la población que antes no tenía ninguna cobertura en salud", indicó.
Entretanto, pacientes con cáncer mantienen su huelga de hambre en el Hospital de Clínicas de La Paz para exigir la aprobación de dicha norma de manera “consensuada” con su sector.