Encuentro
César Sánchez
26/07/2019 - 13:36

Evo pide a trabajadores de ENDE políticas para garantizar energía "de por vida" en Bolivia

En un encuentro de trabajadores del sector eléctrico, el Presidente manifestó que tiene el "gran deseo" de que cada departamento genere su propia energía.

El presidente Morales participa en el quinto encuentro nacional de trabajadores ENDE en Cochabamba.

El presidente Evo Morales pidió el viernes a los ingenieros y técnicos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) la elaboración de políticas para garantizar la provisión de energía "de por vida" en el país, en el marco del encuentro de trabajadores del sector eléctrico denominado 'Somos ENDE' instalado en el municipio de Tiquipaya, a 10 Km de la ciudad de Cochabamba.

"Qué mejor, hermanas y hermanos, en este evento, debatan, organícense mejor, grupos de trabajo, para de por vida garantizar energía para Bolivia (...), esperamos siempre nuevas iniciativas, esperamos que haya nuevas propuestas", dijo en el evento que reúne a cerca de 1.500 trabajadores de ENDE.

El mandatario manifestó que tiene el "gran deseo" de que cada departamento genere su energía propia.

Recordó que en el departamento occidental de Oruro se tiene una demanda de 70 a 80 megavatios y con dos plantas solares de generación de 50 megavatios cada una se superará los requerimientos de esa región.

Sostuvo que en el departamento sureño de Tarija está a punto de generarse 500 megavatios, con lo que se sobrepasará su empleo regional de 50 megavatios.

A su juicio, si se ejecutan iniciativas similares en los departamentos de Chuquisaca y Potosí, entre otras regiones, se logrará que toda la energía generada en las regiones de Cochabamba y La Paz se destine a la exportación.

"Sólo falta un departamento incorporar al Sistema Interconectado Nacional, Pando. Esa es otra responsabilidad que tenemos todavía", agregó.

El jefe de Estado pidió, finalmente, que entre las políticas se planifique compartir "lo poco que tenemos" en materia eléctrica con Sudamérica, así como iniciativas para penalizar a las empresas supervisoras que no fiscalizan de manera adecuada a las constructoras a cargo de proyectos en ese rubro.

// ABI

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo