Evo saluda a delegaciones que participan en el Foro de Sao Paulo. Bolivia no participa “como Estado”
Ayer, el canciller del Estado, Diego Pary, señaló que Bolivia no envió "como Estado" una delegación oficial al Foro de Sao Paulo, aunque participan movimientos afines al MAS.

A pesar de que Bolivia no envió una comisión “como Estado”, el presidente del país, Evo Morales, saludó el vienes a las 150 delegaciones de América Latina y el Caribe y a los movimientos populares de Estados Unidos, Europa y Asia que participan en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Venezuela.
"Saludamos a las 150 delegaciones de América Latina y el Caribe, movimientos populares de EEUU, Europa y Asia que participan del Foro de Sao Paulo", escribió el jefe de Estado en su cuenta en Twitter.
"Nuestro respeto a hermanas y hermanos que luchan por la paz social en este espacio de integración de pueblos libres", agregó.
Ayer, el canciller del Estado, Diego Pary, señaló que Bolivia no envió "como Estado" una delegación oficial al Foro de Sao Paulo, aunque movimientos afines al presidente Evo Morales aseguraron su participación.
Bolivia "no asistirá como Estado" al XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, aunque "están participando movimientos sociales", dijo Pary, citado por Página Siete.
Ayer, jueves, se inauguró en la ciudad venezolana de Caracas, el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo con el lema "Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos". Ese evento internacional se desarrollará hasta el domingo.
En Bolivia, se realizó el XX Encuentro del Foro de Sao Paulo entre el 25 y 29 de agosto de 2014 en la ciudad de La Paz, bajo la consigna "Derrotar la pobreza y la contraofensiva imperialista, conquistar el Vivir Bien, el Desarrollo y la Integración en Nuestra América".