Gobierno aprueba decreto que elimina restricción a la población LGBTI como donante de sangre
Así lo informó la Defensoría del Pueblo. El nuevo Decreto fue aprobado el pasado 10 de julio.

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 3978, que modifica el Decreto 24547, y elimina la exclusión como donantes de sangre a homosexuales y bisexuales al ubicarlos entre los grupos de alto riesgo para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), informó el sábado la Defensoría del Pueblo.
Según el comunicado, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, sostuvo que la nueva normativa es un avance importante en el reconocimiento de los derechos de la población con diversa orientación sexual.
El nuevo Decreto fue aprobado el pasado 10 de julio y modifica el inciso d) del artículo 16 del Decreto 24547 sobre la prohibicion de donar sangre a personas que considera dentro de los grupos de alto riesgo para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) a homosexuales o bisexuales promiscuos.
Según la Defenosoría este inciso va en contra del artículo 14 de la Constitución Política del Estado y el artículo 5 de la Ley 045 contra Toda Forma de Racismo y Discriminación y su eliminación permite avanzar en la erradicación de actos de discriminación y la restitución de derechos de la población LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisescuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales).