El TSE socializa el reglamento electoral con los partidos que participarán en las elecciones
El TSE señaló que el objetivo es absolver las dudas que puedan tener las organizaciones políticas sobre los cuatro reglamentos a ser expuestos y así llevar un proceso electoral transparente.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) socializa, durante la mañana de este viernes, el reglamento electoral con los nueve partidos y alianzas políticas que participarán en las elecciones generales del próximo 20 de octubre.
El TSE, en un comunicado, señaló que el objetivo del encuentro es absolver las dudas que puedan tener las organizaciones políticas sobre los cuatro reglamentos a ser expuestos y así tratar de llevar un proceso electoral transparente.
Según se supo, el TSE expondrá respecto a los reglamentos para las Elecciones Generales 2019, el reglamento de Propaganda y Campaña Electoral, el reglamento de Fortalecimiento Público y el reglamento de Elaboración y Difusión de estudios de Opinión en Materia Electoral.
También se hará una explicación respecto al Sistema Web para organizaciones políticas. Cabe recordar que hay nueve partidos habilitados para participar en las elecciones del próximo 20 de octubre.
Los partidos habilitados son:
- El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con sus candidatos Virginio Lema a la Presidencia y Fernando Untoja a la Vicepresidencia.
- El Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de Evo Morales y Álvaro García Linera; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado.
- También el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) de Ruth Nina y Leopoldo Chui; el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi y Lucila Mendieta; Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza; Bolivia dice No de Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez y el Frente Para la Victoria, de Franklin Rodríguez y Faustino Challapa.
- También está habilitado el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Jaime Paz Zamora y Paola Barriga; no obstante, está candidatura está en duda después de la renuncia de Paz Zamora, hecho que deberá ser tratado por el TSE.