Impuestos Nacionales recaudó 5.456,1 millones de bolivianos con el perdonazo tributario
131.151 contribuyentes se acogieron al perdonazo y pudieron regularizar su situación tributaria; 72.824 empresas unipersonales, 43.492 personas naturales y 14.835 personas jurídicas.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que se recaudó 5.456,1 millones de bolivianos hasta el 28 de junio de este año, por el "perdonazo tributario". La Ley de Regulación de Pago de Deudas y Multas de Dominio Tributario establece que los contribuyentes con recargos no paguen interés a la deuda tributaria y solo un 5% de la multa por mora.
Según Cazón, 2.576,8 millones de bolivianos se recaudaron en efectivo, mientras que el resto, 2.879,3 millones de bolivianos, se cobrarán a lo largo de los próximos cinco años, con los planes de pago a los que accedieron los contribuyentes.
131.151 contribuyentes se acogieron al perdonazo y pudieron regularizar su situación tributaria; 72.824 empresas unipersonales, 43.492 personas naturales y 14.835 personas jurídicas.
Hasta el 28 de febrero de este año, se recaudó 1.659 millones de bolivianos por el aporte de 88.057 contribuyentes. El Gobierno amplió el perdonazo hasta el 30 de abril, cuando se recaudaron 2.297millones de bolivianos de 100.682 contribuyentes. Se amplió el plazo por segunda vez, hasta el 28 de junio, se acogieron con facilidades de pago 24.802 contribuyentes por un monto total de 2.879 millones de bolivianos, informó el SIN.
"Ahora serán pagados por los contribuyentes de manera mensual, en promedio ingresará al Estado aproximadamente de 48 millones de bolivianos, por estos contribuyentes que se acogieron a esta ley del perdonazo", aseguró Cazón.