Romero sobre la posible extradición de Montenegro: “Se debe atender la solicitud de Brasil”
Horas antes el TSJ informó que recibió la solicitud formal de Brasil. El Ministro de Gobierno aclaró que es la Cancillería la que debe resolver y dar curso, o no, al pedido.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró hoy que la postura del Gobierno es la de aceptar la solicitud que hizo Brasil para la extradición del supuesto narcotraficante Pedro Montenegro Paz.
No obstante, aclaró que ello no significaría que se detenga el proceso judicial que pesa en contra de Montenegro en el país.
"Nuestro criterio es que se debe respetar y atender la solicitud de Brasil sin que ello impida que la legislación boliviana continúe substanciando el proceso judicial instalado contra el señor Montenegro y todos sus cómplices y coautores y participes de esta organización criminal, pero en última instancia, queremos dejar en claro, es una decisión estrictamente de orden jurisdiccional", dijo en una conferencia de prensa.
En ese sentido, el Ministro de Gobierno aclaró que es la Cancillería la que debe resolver y dar curso, o no, a la solicitud de Brasil.
Explicó que la solicitud de extradición la realiza el Órgano Jurisdiccional de Brasil a su par de Bolivia y que son las cancillerías de ambos Estados las que "actúan como canales viabilizadores".
En esa línea, Romero insistió en que no descarta que esa solicitud sea atendida, dado que Montenegro es acusado de cometer delitos graves vinculados con el tráfico de drogas en el vecino país, similar a lo que acontece en Bolivia, donde es acusado de asociación delictiva, ganancias ilícitas y tráfico de drogas.
Recalcó que con Brasil se tienen antecedentes favorables de casos de personas vinculadas a delitos graves que fueron deportadas a ese país o en su defecto fueron repatriadas a Bolivia, para someterse a la justicia.
Horas antes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, informó que la justicia de Brasil formalizó este jueves la solicitud de extradición de Pedro Montenegro.
De acuerdo a la declaración de Revilla, la nota de Brasil llegó al Tribunal este jueves 27 de junio y la solicitud será analizada por la Sala Plena del TSJ; sin embargo, adelantó que lo que corresponde es disponer la extradicción.
“La anterior magistratura procesó la solicitud de Brasil como una solicitud de detención preventiva con fines de extradición; lo que nos corresponde una vez llegada esta nota es simplemente disponer la extradición del ciudadano Montenegro y ponerlo a disposición de los canales correspondientes al Estado de Brasil”, señaló Revilla.
Montenegro se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, después de que se entregó a las autoridades el 11 de mayo, por el momento ha sido acusado por falsificar su identidad y por legitimación de ganancias ilícitas, aunque se presume que montó una red para comerciar drogas con la ayuda de exjefes policiales y operadores de Justicia.