Adepcoca empieza los bloqueos y augura que mañana “estará cerrada la carretera” hacia Los Yungas
El primer punto de bloqueo está en el camino que conecta Unduavi con Chulumani. En la sede de Adepcoca, ubicada en zona de Villa Fátima de La Paz, también hay protestas

El bloqueo de caminos anunciado por la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) empezó de forma paulatina la tarde de este miércoles.
“El tramo a Sud Yungas en Unduavi–Chulumani está totalmente bloqueado, pero el tramo Unduavi-Caranavi sigue habilitado a los vehículos, el comité de autodefensa indicó que cerrarán ambas vías en las próximas horas”, según un reporte de la radio FM Bolivia.
Según los primeros reportes, un puñado de personas bloquearon la vía a Sud Yungas, aunque, aun, sin contundencia. Así lo reconoció uno de los dirigentes de Adepcoca, José Luis Campos, en contacto con radio Compañera.
Campos señaló que “poco a poco están llegando los comunarios” a los puntos de bloqueo y aseveró que hasta mañana “estará cerrada la carretera” que conecta a la ciudad de La Paz con la zona de Los Yungas.
Asimismo, y paralelamente a los bloqueos en la ruta a Sud Yungas, también se registran proestas en puertas de la Sede de Adepcoca ubicada en la zona de Villa Fátima en la ciudad de La Paz, ahí miembros de Adepcoca bloquean la ruta para impedir que la Policía se traslade a Los Yungas a desbloquear la ruta Unduavi-Caranavi
Sectores como el Magisterio Urbano de La Paz, el sector salud, jubilados, gremiales y comités cívicos llegaron hasta Villa Fátima para expresar su respaldo a Adepcoca.
“Hay un apoyo rotundo al directorio de Adepcoca (…) Este es un gobierno caprichoso que no es capaz de atender la demanda de los yungueños”, agregó Campos.
Adepcoca realiza esta medida de presión exigiendo que el Gobierno escuche sus demandas, entre ellas la liberación de Franklin Gutiérrez, que no se permitan abusos en el control de la Rinconada y se respete los documentos que emite la Asociación para la comercialización de coca.
En primera instancia, el bloqueo de caminos debía empezar desde la mañana del miércoles, pero hasta las tres de la tarde no se habían registrado puntos de bloqueo.
Por eso, esta mañana, el Gobierno señaló que fue un fracaso la amenaza de bloqueo lanzada por los dirigentes de Adepcoca. “El famoso anuncio de bloqueo de caminos que estaba promocionando Adepcoca prácticamente es un fracaso", aseveró el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.