Polémica
César Sánchez
26/06/2019 - 16:36

Caso barcazas chinas: Ortiz denuncia dilación en la investigación; el MAS dice que sigue su curso

El caso Barcazas que se conoció el 2012 reveló irregularidades en la suscripción del contrato entre la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y las empresas coreanas-chinas subcontratadas por la compañía General Marine Business el 2009, para la construcción de barcazas y empujadores.

El candidato a la presidencia por la alianza de Bolivia Dice no, Óscar Ortiz, denunció hoy supuestas irregularidades y dilación en la investigación referida al caso de las barcazas chinas, iniciada hace 10 años.

En conferencia de prensa, Ortiz presentó su “informe de fiscalización” sobre este caso y denunció que una década después de haberse iniciado recién se procederá al juicio oral para establecer responsabilidades.

“Presentamos un informe de fiscalización sobre al caso de las barcazas chinas que inició hace 10 años (…) La fiscalía tardo más de 8 años en presentar la acusación y hasta hoy se niega hacerla pública”, aseguró.

Ortiz afirmó que el país perdió 200 millones de bolivianos por este caso y prometió que, si gana las elecciones, acelerará este proceso y condenará a los responsables de dilatar el proceso investigativo.

Entretanto, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, señaló que las investigaciones por ese caso sigue su curso, toda vez que 20 personas, entre civiles y militares, enfrentan un proceso ante la Fiscalía, no obstante lamentó que los procedimientos jurídicos en Bolivia sean lentos.

“El tratamiento de este tema está en curso, entendemos que los medios jurídicos con los que contamos son lentos, nadie se ha olvidado del tema y nadie está protegiendo a nadie”, enfatizó Medinaceli.

Recordó que incluso hubo una interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre el tema de las barcazas, a fin de esclarecer este tema.

El caso Barcazas que se conoció el 2012 reveló irregularidades en la suscripción del contrato entre la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y las empresas coreanas-chinas subcontratadas por la compañía General Marine Business el 2009, para la construcción de barcazas y empujadores. La Fiscalía acusó a 20 personas, presumiblemente con responsabilidades en estos contratos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo