Denuncia
César Sánchez
25/06/2019 - 19:27

La APDHLP denuncia que el Gobierno cometió “graves violaciones” de DDHH contra Adepcoca

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz exige parar la “persecución a los dirigentes” de Adepcoca, aplicar sanciones a los responsables de los “delitos cometidos contra los productores de coca de Los Yungas” y el esclarecimiento de las muertes “acaecidas en la comunidad de Trinidad Pampa”.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz exige parar la “persecución a los dirigentes” de Adepcoca.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) denunció hoy, a través de un comunicado, que existen graves violaciones de derechos humanos de parte del Gobierno Nacional en contra de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

En el comunicado, la APDHLP asegura que la Policía cometió el delito de “allanamiento ilegal” en sede de Adepcoca, ubicada en la zona de Villa Fátima, el pasado viernes, cuando un contingente policial intervino esa institución “sin una resolución emanada de una autoridad jurisdiccional competente ni tampoco la presencia de un fiscal asignado”.

“La APDHLP reitera su denuncia de violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía Boliviana al incurrir en el delito de allanamiento ilegal dentro del mercado de Adepcoca, en consecuencia, pedimos parar la persecución a los dirigentes de Adepcoca y sanción a las autoridades responsables de los delitos cometidos contra los productores de coca de Los Yungas de La Paz”, dice el comunicado.

“En ese sentido, todas las acciones cometidas por la policía dentro del marcado de Adepcoca  son de carácter ilegal, incluyendo el supuesto descubrimiento de cartuchos de dinamita. Asimismo, preocupan las declaraciones de los dirigentes afectados en relación a los objetos que supuestamente habrían sido sustraídos por parte de la Policía”, añade.

Asimismo, denuncia que  durante los últimos meses el Gobierno ha “tomado acciones constantes de división, criminalización y persecución en contra de los principales dirigentes de Adepcoca” y recuerda que aún mantiene en detención preventiva a Franklin Gutiérrez, “sin ningún tipo de prueba en su contra”.

En ese sentido, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz exige parar la “persecución a los dirigentes” de Adepcoca, aplicar sanciones a los responsables de los “delitos cometidos contra los productores de coca de Los Yungas” y el esclarecimiento de las muertes “acaecidas en la comunidad de Trinidad Pampa”.

Por su parte, esta mañana, el Gobierno reiteró que la dirigencia de Adepcoca maneja una “estructura violenta y delincuencial” que opera en la región de Los Yungas.

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, aseguró que “hay denuncias de abusos y agresiones de Adepcoca a comunarios de los Yungas” e incluso denunció que esa Asociación “tomó alcaldías de los Yungas por instrucción de Franklin Gutiérrez (presidente de Adepcoca) y Sergio Pampa (representante de Adepcoca)”.

“Adepcoca resiste acciones de la fuerza de tarea conjunta para la erradicación de hoja de coca desde hace más de dos años. Mostramos las pruebas de las irregularidades, documentadas en distintos medios. Hay denuncias por malos manejos en Adepcoca que datan de 2017”, aseveró la autoridad gubernamental.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo