WTC: Revilla declaró por más de cinco horas en la Fiscalía y reitera que “no existe nada irregular” en ese caso
"Los 47 mil metros son los mismos que reconoció Juan del Granado, el Teleférico y el Gobierno Municipal en los convenios que se firmaron los últimos años”, señaló la autoridad edil a su salida del Ministerio Público.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, declaró por más de cinco horas en la Fiscalía respecto al proyecto del World Trade Center y las presuntas irregularidades en la tramitación del uso de suelo de la Curva de Holguín.
A su salida, Revilla reiteró que “no existe nada extraño ni irregular” en el proyecto del WTC y sostuvo que el cambio de uso de suelos del proyecto fue aprobado en el Concejo e impulsado por concejales del MAS.
Además, aseveró que su declaración y la documentación que entregó “seguramente” servirá de mucho al trabajo de investigación del Ministerio Público.
El Alcalde de La Paz, en ese sentido, señaló que en el caso de la propiedad de 47 mil metros cuadrados a favor del empresario Edwin Saavedra – el empresario encargado del WTC- en la Curva de Holguín, también habían sido reconocidas por el mismo Gobierno nacional y anteriores gestiones municipales.
“En el caso de la propiedad del señor Saavedra y de estos 47 mil metros, cabe mencionar que es una copropiedad que existe con el teleférico y Saavedra de acuerdo al documento que firmó el Ministerio de Obras Públicas y Mi Teleférico (…) Los 47 mil metros son los mismos que reconoció Juan del Granado, el Teleférico y el Gobierno Municipal en los convenios que se firmaron los últimos años”, señaló la autoridad edil a su salida del Ministerio Público.
Revilla, en esa línea, aseveró que el convenio del WTC fue firmado el 2017 y estaba supeditado a una nueva aprobación del Concejo Municipal de La Paz, que nunca se realizó debido a que Saavedra “no ha presentado su proyecto a diseño final”.
“No hay proyecto, no hay informes ni aprobación del proyecto ni autorizaciones del proyecto WTC, que ya ha sido dejado sin efecto”, agregó.
Además, Revilla ratificó que la Alcaldía de La Paz decidió disolver al proyecto con Saavedra.
Según las investigaciones de la Fiscalía, en la gestión del exalcalde Juan del Granado fue autorizada la construcción de edificios medianos, pero sin que se establecieran límites en la superficie donde se ejecutarán las obras.
Posteriormente, el alcalde Revilla viabilizó un convenio entre la Alcaldía paceña y el empresario Saavedra para la construcción de un complejo inmobiliario en la Curva de Holguín, con la aprobación del Concejo Municipal. La concejala Cecilia Chacón, Sol.Bo, denunció que se había autorizado la construcción de hasta 65 pisos, al margen de las disposiciones municipales.