Polémica
César Sánchez
18/06/2019 - 11:58

El Fiscal dice que su hija se equivocó al declarar su patrimonio y la oposición pide procesarla penalmente

La oposición considera que la hija del Fiscal "falseó" su declaración jurada de bienes y rentas, delito que tiene la pena de privación de libertad de 1 a 4 años.

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, aclaró que su hija Vania cometió un “error” al declarar un patrimonio de Bs 4 millones ante la Contraloría. Explicó que los Bs 4 millones corresponden a un inmueble en La Paz que puso a nombre de sus tres hijas, pero Vania cometió el error de declarar el valor total de la casa como suyo, cuando sólo le correspondía un tercio.

“Por error, mi hija Vania declaró el monto total de la casa ubicada en la ciudad de La Paz, cuando debía declarar un tercio (Bs1.392.182) y el resto corresponde a mis otras dos hijas”, sostuvo Lanchipa, según nota de prensa de la Fiscalía.

Aseveró que el monto de Bs. 4.176.545, que declaró su hija ante la Contraloría General del Estado, ya fue aclarado ante esa instancia, porque se demostró con documentos que se trata de un patrimonio familiar que como padre otorgó a sus tres hijas.

Y, efectivamente, la Contraloría ya modificó el monto del patrimonio de la hija de Lanchipa, quien estuvo en el ojo de la tormenta después de que se revelara que desde febrero ejerce un cargo en la Sala Cuarta Especializada del Tribunal Constitucional, donde también cumple funciones el magistrado Gonzalo Hurtado, investigado por vínculos con el supuesto narcotraficante Pedro Montenegro.

No obstante, la aclaración que hizo el Fiscal General del Estado respecto al patrimonio de su hija no fue suficiente para la oposición, que pide que se la procese penalmente por “falsear” su declaración jurada de bienes y rentas.

“El artículo 33 de la Ley "Marcelo Quiroga Santa Cruz" dictamina que falsear en la declaración jurada de bienes y rentas, es considerado un delito penal sancionado con privación de libertad de 1 a 4 años. La ley es para todas y todos los bolivianos, sin  excepción alguna”, aseveró, por ejemplo, Comunidad Ciudadana, la alianza que postula a Carlos Mesa a la presidencia del Estado.

Posiciones similares expresaron legisladores de oposición, tales como Arturo Murillo y Carmen Eva Gonzales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo