ADN denuncia a la presidenta del TSE por frenar su retorno a la arena política
El partido Acción Democrática Nacionalista fue uno de los más importantes de la política boliviana, en los años 80 y 90.

El partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentó una denuncia ante el pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contra la presidente de esa institución, María Eugenia Choque, por “frenar su retorno a la arena política”.
Según la denuncia, Choque incumplió los plazos procesales para ratificar la renovación de la estructura y directiva de ese partido político, lo que impidió que ADN pueda continuar con su actividad partidaria.
Los denunciantes, Oscar Daza, Hugo Vargas y Doriam Mercado, señalaron que dicha autoridad “afectó gravemente los derechos de ese partido político”, infringiendo el artículo 4 de la Ley 026 (Ley del Régimen Electoral), según reportó radio Fides.
Entre las faltas por las que se acusa a Choque se mencionan la “Falta grave por la demora en la admisión y tramitación de actos administrativos”; la “Falta grave de incumplimiento de plazos procesales”; “Falta muy grave de incumplimiento de los principios del Órgano Electoral Plurinacional”; “Falta muy grave de delegación de sus funciones jurisdiccionales al personal subalterno o a particulares”; entre otras.
Su historia
ADN fue fundado el 23 de marzo de 1979 por el dictador militar Hugo Banzer, participó en las elecciones de 1979, obtuvo el tercer lugar; en 1980 obtuvo la primera mayoría relativa, pero como no obtuvo el 50%, el Congreso eligió como presidente a Víctor Paz Estenssoro. En 1997 Banzer logró ser elegido presidente, a los 71 años, pero no pudo concluir su mandato por razones de salud, renunció el 7 de agosto de 2001, lo sucedió su vicepresidente, Jorge Quiroga, murió el 5 de mayo de 2002. Su sede fue saqueada en los disturbios de 2003, luego tuvo poca participación política. Quiroga se presentó como candidato presidencial en 2005, pero como candidato de PODEMOS.