Acta
César Sánchez
13/05/2019 - 16:13

Bolivia acuerda con la UNODC fortalecer la lucha contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego

La firma de un acta de entendimiento permitirá que el país se incorpore al Protocolo de la ONU contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego, sus piezas componentes y municiones. El acuerdo deberá ser aprobado por la ALP.

Foto: ABI

El Ministerio de Gobierno y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) firmaron hoy un acta de entendimiento para que Bolivia se incorpore al Protocolo de la ONU contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego, sus piezas componentes y municiones.

El representante de la UNODC en Bolivia, Thierry Rostan, dijo que este acuerdo formaliza y fortalece la participación de Bolivia en el programa mundial de Naciones Unidas (ONU) sobre el control y fiscalización de armas de fuego, además de que a partir de ahora, el Estado Plurinacional participará en las actividades e iniciativas de esa instancia para ese fin.

“El programa es financiado por la Unión Europea (UE) y tiene como objetivo contrarrestar el tráfico de armamento y sus nexos con el crimen organizado transnacional”, aseveró durante su discurso en el acto que se desarrolló en el Ministerio de Gobierno, en la ciudad de La Paz.

A su turno, el titular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, indicó que dicho acuerdo beneficiará a Bolivia al fortalecer las leyes nacionales referidas a la fabricación, tenencia, uso y destrucción de armas de fuego; sobre el registro y la posibilidad de activar campañas de desarme de la población.

También permitirá que el país reciba asesoramiento técnico de la UNODC y las medidas técnicas adecuadas para el control de armas de fuego, de munición, de su fabricación, desactivación, destrucción y entrega voluntaria por parte de los portadores.

“Va a fortalecer al ámbito judicial porque va a permitir reforzar la parte punitiva y procedimental referida al tráfico ilícito de armas de fuego”, agregó.

Asimismo, aseguró que se mejorará el intercambio de información “privilegiada y estratégica” que maneja la UNODC y los países asociados a este programa para la lucha contra el tráfico de armas como delito transnacional.

Y finalmente permitirá establecer las rutas que utilizan los delincuentes para traficar armas de fuego mediante las cuales potencian a las organizaciones criminales que se dedican a otros ilícitos como el narcotráfico o el contrabando.

“Para nosotros es muy importante suscribir este acuerdo y seguir contando con la orientación y el apoyo de UNODC en Bolivia en la lucha contra la criminalidad”, agregó Romero.

El documento firmado será remitido a la Asamblea Legislativa para su tratamiento.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo