SUS
César Sánchez
08/05/2019 - 10:57

Médicos de La Paz realizan un paro de brazos caídos, Montaño asegura que no es contundente

Los galenos piden mejores condiciones para la aplicación del SUS. La Ministra de Salud señaló que la mayoría de los médicos desarrolla su trabajo con normalidad.

Gabriela Montaño, ministra de Salud, en conferencia de prensa.

Los médicos del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) de La Paz realizan este miércoles un paro “de brazos caídos” en demanda de mejores condiciones de trabajao para la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).

Según denunciaron, la falta de insumos, medicamentos y presupuesto para el pago de salarios a más de 400 profesionales que trabajan a contrato fue la razón por la que decidieron paralizar sus actividades durante esta jornada.

“El Complejo Hospitalario de Miraflores ha rebasado su capacidad de trabajo de su personal en todos sus ambientes, las enfermeras atienden entre 20 a 40 pacientes críticos cada día, poniéndolos en riesgo, debido a que faltan recursos para atenderlos”, denunció el dirigente de Sirmes, Fernando Romero.

No obstante, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, en conferencia de prensa, señaló que el paro no se aplica de manera contundente y que, en su mayoría, los médicos del Complejo Hospitalario de Miraflores desarrollan sus actividades con normalidad.

"Nos hemos comunicado con los directores de hospitales del Complejo de Miraflores de La Paz y en la mayoría se encuentran trabajando con normalidad", aseveró, mostrando, incluso, fotografías que dan cuenta de ello.

En ese sentido, lamentó que el doctor Fernando Romero “no permita” a algunos médicos desarrollar su trabajo, pero, insistió en que “se están haciendo las cirugías con normalidad”.

"Agradecemos a los médicos que cumplen con los pacientes", aseveró la Ministra de Salud.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo