Bolivia y Argentina firman acuerdos de cooperación en sector hidrocarburífero
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) suscribieron los documentos en Santa Cruz.

Bolivia y Argentina firmaron dos acuerdos estratégicos para desarrollar proyectos de exploración y producción (Upstream), y de refinación y comercialización (Downstream).
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el Ministerio de Hidrocarburos boliviano, y la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) suscribieron los documentos, en un acto desarrollado en Santa cruz, según un boletín institucional.
El primer acuerdo establece que YPF de Buenos Aires e YPFB realizarán la evaluación técnica de la Cuenca Madre de Dios, elaborarán un plan y esquemas de trabajo para focalizar sus esfuerzos en la exploración de esa zona que abarca los departamentos de La Paz, Beni y Pando.
Asimismo, YPFB evaluará oportunidades de inversión en campos petrolíferos operados por la empresa argentina a través de contratos, formación de asociaciones y compra de participación.
El segundo convenio expresa el interés de ambas compañías de ser socios en activos para mejorar el abastecimiento de hidrocarburos en Bolivia y generar precios competitivos con la importación de productos terminados, entre otros beneficios.
Por otra parte, el titular de Hidrocarburos boliviano, Luis Alberto Sánchez, declaró que para el país constituye una gran oportunidad de invertir en exploración y el mejoramiento logístico en el abastecimiento de combustibles líquidos para el mercado interno.
Sánchez destacó el énfasis de los acuerdos en desarrollar actividades basadas en los principios de confianza, buena fe, transparencia y complementariedad, y en concordancia con los principios generales de las relaciones empresariales y las mejores prácticas de la industria hidrocarburífera.