Caso Medina: la oposición pide que Evo sea citado a declarar; Borda rechaza la idea
“El Presidente (Evo Morales) no tiene nada que ver con esto (caso Medina). Pedir que declare es inverosímil, incoherente y con un argumento político y nada jurídico”, aseveró el Presidente de la Cámara de Diputados.

Después de que legisladores de oposición pidieran que el primer mandatario del Estado, Evo Morales, sea convocado a declarar por el, así llamado, caso Medina, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, salió al frente y señaló que esa idea es “inverosímil e incoherente”.
Esta mañana, el jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Yerko Núñez, solicitó que la Fiscalía convoque a declarar al presidente Evo Morales dentro del caso Gonzalo Medina, exdirector de la Felcc en Santa Cruz que es investigado por nexos con el narcotráfico.
"Que la Fiscalía convoque a declarar al presidente Evo Morales, al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, y al ministro de Gobierno, Carlos Romero, el excoronel Medina los ha involucrado en este tema y por lo tanto corresponde una investigación", dijo en conferencia de prensa.
El pedido del legislador de oposición llegó después de que se revelera que, durante su audiencia, Medina señaló haber sido abogado de Morales y también de Rodríguez Veltzé.
Ante esto, el Presidente de la Cámara Baja señaló que la investigación del caso no puede basarse en “cuestiones inverosímiles” y aseguró que el pedido de que Morales sea citado a declarar se debe a cuestiones políticas y no jurídicas.
“El Presidente (Evo Morales) no tiene nada que ver con esto (caso Medina). Pedir que declare es inverosímil, incoherente y con un argumento político y nada jurídico”, aseveró.