Incremento salarial
César Sánchez
30/04/2019 - 22:43

El Gobierno y la COB acuerdan un incremento salarial de 4% al básico y 3% al mínimo nacional

La reunión entre el Gobierno y la COB se extendió por más de cuatro horas, tras un cuarto intermedio

El presidente Morales anunció el incremento salarial, acompañado por el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi. 

El Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron este martes por la noche un acuerdo que establece un incremento salarial del 4% al haber Básico Nacional y 3% al salario Mínimo Nacional para la gestión 2019, en una reunión presidida por el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.

"Se acuerda que el incremento al Salario Mínimo Nacional correspondiente a la gestión 2019 será del 3%, en cuanto al Salario Básico Nacional, el incremento será del 4%, las características de ese incremento serán definidas mediante Decreto Supremo", señala el punto quinto del acuerdo leído por el ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Rurales del país, Freddy Mamani, en una conferencia de prensa conjunta.

"El tema económico como siempre es difícil, yo saludo el entendimiento porque quiero decirles primero en Bolivia Estado, nunca el incremento va a ser por debajo de la tasa de inflación y segundo es nuestra obligación de cómo buscar un equilibrio entre el aspecto laboral y el tema de inversión", explicó por su parte el jefe de Estado. 

El acuerdo también establece en su sexto punto un incremento de la Renta Dignidad para las personas de la tercera edad de 50 bolivianos que será aplicable desde el segundo semestre de este año.   

Morales destacó que lo más importante es que acordaron y consensuaron dos leyes: Ley de Prioridad Nacional y de Desarrollo y Crecimiento Institucional de la Caja Nacional de Salud y Ley General del Trabajo que se enviarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional, además de dos decretos supremos.

Entre los puntos principales de ese acuerdo está la implementación de 2.500 soluciones habitacionales para los trabajadores afiliados a la COB. La implementación de un "bono de riesgo" para los trabajadores manuales de la Caja Nacional de Salud. 

En relación al tema productivo en el documento se determina que el proceso de licitación de la Petroquímica a instalarse en la región del Chaco, será publicado hasta el mes de julio de la presente gestión. 

"En el tema educativo también hemos avanzado felizmente se ha llegado a un acuerdo entre el sector del magisterio urbano y rural para hacer encuentros consensuados entre estos dos sectores (...) En el tema de desarrollo productivo también de acuerdo a los avances que se tiene, se está trabajando en función a un cronograma que se tiene", detalló el ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi. 

El dirigente sindical, anunció que de acuerdo a los avances que se tiene en las comisiones y subcomisiones relacionados a temas de la Ley de Pensiones, Gestora Pública, Medio Ambiente, entre otros, se seguirá trabajando hasta encontrar consensos.   

"Felizmente se ha llegado a un consenso para que puedan gozar particularmente quienes gozan de un salario mínimo nacional que eso es lo más importante beneficiar a los que ganan poco, ese 3% al Mínimo Nacional va a ser importante hoy por hoy de 2.060 bolivianos a 2.120 bolivianos", puntualizó. 

Asimismo, Huarachi a tiempo de mostrar su satisfacción a nombre de la clase laboral del país por los acuerdos alcanzados con el Gobierno, extendió una invitación al Primer Mandatario para que participe de los actos principales del 1 de mayo por el "Día del Trabajador".

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo