La CEPB dice que la propuesta del Gobierno de un incremento salarial del 2,5% es “manejable”
El Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia considera que las pretensiones de la COB son "absurdas".

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, señaló que la propuesta del Gobierno respecto a implementar un incremento salarial del 2,5% para esta gestión es “manejable”.
En primera instancia, los empresarios habían propuesto un 2% al salario básico y de un 0% al mínimo.
“Creemos que la propuesta que se hizo desde la CEPB (respecto al 2%) es responsable, seria y madura (pero) el 2,5% es manejable”, aseveró en entrevista con Unitel.
Barbery, incluso, señaló que su propuesta del 2% de incremento fue criticado por algunos sectores de la CEPB que señalaron que este año no debería incrementarse ni el salario mínimo ni el básico.
“Creen que se debió hacer una pausa”, señaló.
Respecto a las expectativas de la Central Obrera Boliviana (COB), que piden un incremento del 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional, Barbery señaló que es una propuesta “absurda” que “no tiene relación con la realidad económica de Bolivia”.
El fin de semana, el Ministerio de Economía propuso que el incremento salarial de este año sea del 2,5% al haber básico y no exista un aumento al mínimo nacional, pero fue rechazado por la COB.
Aunque ambas partes señalaron que “el diálogo sigue abierto”.