Rodríguez Veltzé responde a la APDHB y se abstiene de tomar una posición respecto al 21-F
El expresidente y candidato por Bolivia a la CIDH asegura no tener relación con ningún partido político y señala que no puede emitir un pronunciamiento público sobre el 21- F y la repostulación de Evo Morales.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/eduardo_rodriguez_veltze_1.jpg?itok=jXbMrwC4)
El expresidente de Bolivia y actual candidato a Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Eduardo Rodríguez Veltzé, respondió a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y le señaló que se abstiene de emitir una posición respecto al 21- F y la repostulación de Morales.
Ayer, la APDHB mandó una carta a Rodríguez Veltzé y le exigió que, como candidato por Bolivia a ser comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronuncie públicamente y con una “posición clara y concreta” respecto al 21- F y la sentencia constitucional que “desconoce” su resultado.
En la misiva, la APDHB señala que como candidato a la CIDH, Rodríguez Veltzé debe pronunciarse respecto a los resultados del referéndum del 21 de febrero – en el que poco más del 50% de la población optó por no modificar la Constitución para habilitar a Evo Morales a una nueva reelección- y la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita a Morales considerando que la reelección es un “derecho humano”.
Ante ese pedido, Rodríguez asegura que nunca ha estado vinculado a ningún partido político y recuerda que el caso referido al respeto de los resultados del 21- F “ha sido sometido ante la CIDH y debe seguir un procedimiento reglado que se encuentra en curso”.
“No siendo peticionante en el caso, por mi condición de candidato a la CIDH y por respeto al criterio de independiente que la Comisión adopte en el tratamiento de dicho caso, me abstengo de formular una posición pública sobre el mismo, más aún si el reglamento de la CIDH (art. 17.2.) prevé que los miembros de la Comisión no podrán participar en la discusión, investigación, deliberación, o decisión de un asunto sometido a la consideración de la Comisión si fuesen nacionales del Estado objeto de consideración general o específica”, agrega Rodríguez Veltzé en la carta que dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.
Y finaliza mostrando su disponibilidad a estar en contacto con la Asamblea de Derechos Humanos para otros temas que se vean convenientes.
El agente de Bolivia en La Haya y expresidente del Estado, Eduardo Rodríguez Veltzé, está a un paso de ser elegido como comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Y es que, por ahora, existen cuatro candidatos para ocupar cuatro cargos en la CIDH, por lo que Rodríguez Veltzé necesitaría el apoyo mínimo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para ser comisionado de este organismo internacional.
Además de Rodríguez Veltzé también postulan Esmeralda Arosemena de Troitiño de Panamá, Margaret May Macaulay de Jamaica, ambas buscan la reelección, y Edgar Stuardo Rolón Orellana de Guatemala.
La elección de los integrantes de la CIDH se realizará entre el 26 y 28 de junio en Medellín, Colombia, en el cuadragésimo noveno período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA.
Mi respuesta a @APDHLP pic.twitter.com/IC5KIL98Vs
— E. Rodríguez Veltzé (@erveltze) 23 de abril de 2019