Caso Choferes: Sindicato Eduardo Avaroa pide audiencia con Evo y denuncia amenazas
“Solicitamos se nos señale día y hora de entrevista con su autoridad con la finalidad de darle a conocer los actos irregulares que están suscitando en torno a Vías Bolivia y la Federación Departamental de Choferes La Paz”, señala la misiva.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/choferes_carta-rvo.png?itok=sTQD1MuT)
La dirigencia del Sindicato Eduardo Avaroa – uno de las líneas disidentes de la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes 1º de mayo- mandó una carta al presidente del Estadio, Evo Morales, solicitándole una audiencia para explicar a detalle la malversación de los fondos recaudados por la retención de 20 centavos en el peaje de la autopista La Paz- El Alto.
En la misiva, la dirigencia del mencionado sindicato señala que ha sufrido amenazas físicas para ser “acallados” y retirar su denuncia del Ministerio Público.
“Solicitamos se nos señale día y hora de entrevista con su autoridad con la finalidad de darle a conocer los actos irregulares que están suscitando en torno a Vías Bolivia y la Federación Departamental de Choferes La Paz”, señala la misiva.
El 5 de febrero, el diputado Wilson Santamaría (UD) denunció que de 2009 a 2017 la empresa Vías Bolivia transfirió Bs 11,9 millones a cuentas particulares de dirigentes de la Federación de Chóferes 1 de mayo para un fondo de salud.
Días después se reveló una posible malversación de esos fondos e, incluso, hubo hechos de violencia y represalias contra transportistas que exigen una rendición de cuentas.
De acuerdo con el informe de Vías Bolivia respecto a los depósitos, Rubén Sánchez recibió 2,8 millones de bolivianos entre 2015 y 2017, mientras que Ismael Fernández (actual ejecutivo nacional) recibió 2,5 millones entre 2013 y 2015. Respecto al tercero, Vías Bolivia no tiene datos, pero el exdirigente Max Pérez sostuvo que René Vargas y Fortunato Sirpa manejaron 5,7 millones de bolivianos.
Por este mismo caso, choferes de tres sindicatos –entre ellos el Eduardo Avaroa- denunciaron a la dirigencia de la Federación por los delitos de presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, favorecimiento ilícito, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y contribuciones y ventajas ilegítimas.