Morales entrega la represa "Pampalarama" en el distrito Hampaturi de La Paz
Abajo de Pampalarama se construye la presa Chacaltaya con una inversión de 58 millones de bolivianos y Alpaquita con 54 millones de bolivianos.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/represa_pampalarama.jpg?itok=GxtATSMV)
El presidente Evo Morales entregó el jueves la represa de agua "Pampalarama" en el distrito rural Hampaturi de La Paz, emplazada sobre la cuenca Khaluyo, obra que demandó una inversión superior a los 63 millones de bolivianos.
Morales explicó que más abajo de Pampalarama se construye la presa Chacaltaya con una inversión de 58 millones de bolivianos y Alpaquita con 54 millones de bolivianos. Dijo que las tres presas aportarán 350 nuevos litros por segundo para abastecer de agua potable a la ciudad de La Paz.
"Garantizamos inversión y algunos se oponen a proyectos de inversión no solo en tema agua, sino también de hidrocarburos con cualquier pretexto", mencionó.
El mandatario recordó que durante la administración de la empresa privada Aguas del Illimani "no había inversión" en la sede de Gobierno, situación que se revirtió desde 2006. Señaló que la inversión en agua potable y saneamiento básico entre 1994 y 2005 fue de 651 millones de bolivianos, mientras que desde el 2006 la inversión fue, dijo, de 2.497 millones de bolivianos.
Morales indicó que debido a esa oposición a la inversión recientemente se pudo comenzar el proyecto "Peñas" que tiene 133 millones de dólares garantizados para generar 1.000 litros de agua por segundo. Añadió que para La Paz y El Alto se garantizó en los últimos años seis nuevas represas de agua potable.
“Cuando llegamos al gobierno el agua estaba privatizada. Tuvimos que recuperar este servicio básico y logramos que sea un derecho para todos. Además, construimos seis nuevas presas para La Paz y El Alto y hoy entregamos la presa de Pampalarama que garantizará agua para La Paz”, señaló Morales.