La Paz
César Sánchez
29/03/2019 - 09:39

Dirigentes choferes denunciados por sus bases anuncian querella por difamación y daños a la propiedad

Los choferes denunciaron a su dirigencia por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, favorecimiento ilícito, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y contribuciones y ventajas ilegítimas.

Dirigentes del sindicato 1 de Mayo.

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, junto a su dirigencia anunciaron que iniciarán una contrademanda en contra de representantes de sus bases por los delitos de difamación y daños a la propiedad.

Sánchez y otros exejecutivos de la Federación de choferes fueron denunciados ayer por choferes de base de cuatro sindicatos por presuntas irregularidades en la administración de los recursos transferidos por Vías Bolivia.

Los choferes denunciaron a su dirigencia por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, favorecimiento ilícito, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y contribuciones y ventajas ilegítimas.

Ante eso, Sánchez salió en conferencia de prensa y señaló que las bases de esos sindicatos fueron engañadas por sus representantes y, en ese sentido, anunció que iniciará un querella contra Lucio Quispe, del Sindicato Eduardo Abaroa, y Zenón Canaviri, del Sindicato Pedro Domingo Murillo.

Además, denunció que durante la movilización de choferes de base disidentes a su gestión, realizada el miércoles, se dañó al menos 100 motorizados de transporte público.

“Nos vamos a querellar con estas personas por difamación y daños a la propiedad”, aseveró Sánchez. “Han movilizado a 500 personas y han dicho que eran miles. Han  agredido a más de 100 vehículos y a los compañeros. No deberían mentir a su gente, tienen que comprobar la difamación de los supuestos millones”, agregó.

El 5 de febrero, el diputado Wilson Santamaría (UD) denunció que de 2009 a 2017 la empresa Vías Bolivia transfirió Bs 11,9 millones a cuentas particulares de dirigentes de la Federación de Chóferes 1 de mayo para un fondo de salud. La empresa estatal aclaró que se trataba de un aporte voluntario de 20 centavos que pagaban los choferes, por lo que solo transfería fondos privados. La Fiscalía investiga el caso.

De acuerdo con el informe de Vías Bolivia respecto a los depósitos, Rubén Sánchez recibió 2,8 millones de bolivianos entre 2015 y 2017, mientras que Ismael Fernández (actual ejecutivo nacional) recibió 2,5 millones entre 2013 y 2015. Respecto al tercero, Vías Bolivia no tiene datos, pero el exdirigente Max Pérez sostuvo que René Vargas y Fortunato Sirpa manejaron 5,7 millones de bolivianos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo