Revilla acepta y cumplirá con las exigencias de Achocalla para ampliar el plazo de uso del relleno de Alpacoma
Achocalla puso cinco condiciones. "Podemos cumplir y llevar adelante estos proyectos en espera de que se atienda nuestra solicitud de ampliación por estos dos meses (del uso del relleno sanitario de Alpacoma)”, aseveró el Alcalde de La Paz.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/revilla_conf_1.jpg?itok=3BSTjiAU)
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró que acepta y cumplirá con todas las exigencias que le dio a conocer su homólogo de Achocalla, Dámaso Ninaja, para poder ampliar por otros dos meses el uso del relleno sanitario de Alpacoma.
En conferencia de prensa, Revilla aseguró que cumplirá con los requerimientos de Achocalla en el transcurso de la siguiente semana.
“Todos estos requerimientos van a hacer cumplidos en el transcurso de la siguiente semana, agradecemos la comprensión de las autoridades de Achocalla. Podemos cumplir y llevar adelante estos proyectos en espera de que se atienda nuestra solicitud de ampliación por estos dos meses (del uso del relleno sanitario de Alpacoma)”, señaló.
Entre las condiciones que pide Achocalla están que la Alcaldía de La Paz señale cuándo se llevara a cabo la auditoría ambiental por el deslizamiento que ocurrió en el relleno de Alpacoma a mediados del mes de enero. O, por lo menos, presente la boleta del depósito a la autoridad competente a realizar dicho estudio.
También exigen que La Paz presente su plan de cierre del relleno de Alpacoma.
Además, piden la consolidación del camino entre la final Buenos Aires, Achocalla y Senkata y la puesta en marcha de proyectos de apoyo a la recolección de residuos del área urbana de Achocalla, incluyendo el sistema de contenedores. Estas dos últimas, dijo Revilla, fueron propuestas de la propia Alcaldía de La Paz.
Por otro lado, el Alcalde de La Paz señaló que también es momento de pensar y definir la ubicación del nuevo relleno sanitario, pero aseguró que esa decisión debe ser coordinada entre la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno Central.
Además, resaltó que la decisión también debe estar enfocada en visualizar la construcción de una Planta Metropolitana de Residuos. En ese sentido, anunció que enviará notas a ambas instancias para definir una fecha y lugar de reunión sobre el tema.