Respuesta
César Sánchez
23/03/2019 - 11:29

La ASFI asegura que la sanción de EEUU no afectará las operaciones de Prodem

La ASFI detalló que Prodem tiene concentrado el 99.5% de sus operaciones en Bolivia, no realiza operaciones de Comercio Exterior, por lo que no se verá afectado con las sancione de EEUU.

Prodem en Bolivia.

A través de un comunicado, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que la sanción interpuesta por Estados Unidos al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) no afectará las actividades del Banco Prodem, con sede en Bolivia.

La ASFI detalló que Prodem tiene concentrado el 99.5% de sus operaciones en Bolivia, no realiza operaciones de Comercio Exterior y el 84% de su cartera está colocada en el sector microempresarial del país, por lo que no se verá afectado con las sancione de la Casa Blanca.

Ayer el  Gobierno de Trump sancionó al Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) y a sus subsidiarias en Uruguay y Bolivia en represalia por el arresto de Roberto Marrero, secretario de despacho de Juan Guaidó.

Además de Bandes Venezuela, el tesoro sancionó a sus subsidiarias en Bolivia, Banco Prodem S.A; en Uruguay, Banco Bandes Uruguay S.A; al Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunias y al Banco Universal C.A., basados en Venezuela, según el mismo medio.

Como resultado de la acción de hoy, "todos los bienes e intereses en la propiedad de estas entidades, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de esta entidad, que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de Las personas estadounidenses están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC", advirtió el Departamento del Tesoro norteamericano.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo