Inauguran la Línea Plateada del Teleférico, la décima del sistema de transporte por cable
La línea plateada del Teleférico tiene 171 cabinas, recorrerá 2,72 kilómetros en 11,6 minutos y transportará alrededor de 3.000 pasajeros por hora/sentido, según datos oficiales de la empresa estatal.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/teleferico_plateado_1.jpg?itok=NtSJv_aH)
Con la presencia del presidente del Estado, Evo Morales, se inauguró la Línea Plateada del Teleférico, la décima del sistema de transporte por cable en la ciudad de La Paz.
"Una nueva línea del teleférico, la Línea Plateada, quiero decirle al pueblo alteño en su aniversario, la Línea Plateada es una obra más para el pueblo alteño", dijo Morales.
En la inauguración estuvieron presentes también el vicepresidente Álvaro García Linera, ministros de Estado, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e integrantes de organizaciones sociales.
La línea plateada del Teleférico tiene 171 cabinas, recorrerá 2,72 kilómetros en 11,6 minutos y transportará alrededor de 3.000 pasajeros por hora/sentido, según datos oficiales de la empresa estatal.
Por su parte, el gerente Ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler, reveló que ese proyecto ha hecho historia porque ha roto récords internacionales como el de transportar a casi 200 millones de pasajeros en sus 10 líneas.
"En ninguna parte del mundo existen 32 kilómetros de teleféricos concentrados, 34 estaciones de las cuales 19 son motrices, en ninguna parte 224 torres y escúchenme bien 1.324 cabinas que pueden transportar a más de 13.000 personas simultáneamente en el teleférico de La Paz y El Alto", detalló.
El ramal plateado conecta de manera directa las líneas Roja, Azul, Morada y Amarilla, en la ciudad de El Alto, desde las cuales se puede bajar a La Paz y hacer transbordo hacia las líneas Naranja, Blanca, Café, Verde o, incluso, la Celeste, en pleno centro paceño.