Diputados opositores piden que los aportes de choferes en el peaje pasen al SUS
Los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe enviaron una carta al presidente, fundamentando su planteamiento.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/autopista%20la%20paz%20el%20alto.jpg?itok=l3NBfwwW)
Diputados de la oposición, en nota enviada al presidente Evo Morales, sugieren que los aportes de los choferes y que fueron desembolsados en cuentas personales de sus dirigentes, pasen al Ministerio de Salud para financiar el Sistema Único de Salud (SUS).
De acuerdo a normas legales en vigencia, el aporte de 20 centavos que cobra Vías Bolivia por el concepto de peaje por el uso de la Autopista La Paz-El Alto, debe destinarse al fondo Pro Salud de la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo.
En criterio de los diputados opositores Wilson Santamaría y Rafael Quispe consideran que se debe dejar sin efecto las transferencia de dinero a la Federación de Choferes, porque sus afiliados estarán cubiertos por el seguro universal.
Los parlamentarios remarcan que estos recursos pueden ayudar a financiar los servicios del SUS en La Paz. Se estima que los depósitos en cuentas personales de algunos dirigentes del autotransporte, entre 2008 y 2017, llegan a unos 12 millones de bolivianos.
En horas pasadas, la Unidad de Investigaciones Financieras hizo conocer que hará una investigación, de oficio, sobre estos depósitos.