Presidente Morales
César Sánchez
28/02/2019 - 11:20

Morales: el diálogo de Eurolat debe ayudar a profundizar la integración y la paz

Morales recordó que la Unión Europea ha sido una promotora consecuente del multilateralismo y que Latinoamérica unida también debería de apostar por fortalecer esta forma de relacionarse.

El presidente Evo Morales en la inauguración de la Asamblea Euro-Latinoamericana.

El diálogo que se lleva a cabo dentro de la Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat) debe contribuir a profundizar la integración y la paz, y ayudar a resolver los problemas juntos, dijo el presidente Evo Morales este jueves, durante la ceremonia de inauguración de la reunión de este organismo multilateral, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz.

El jefe de Estado remarcó en su discurso, que tanto Europa como Latinoamérica y El Caribe son las regiones del mundo en las que se desarrollan las mayores iniciativas de integración y pidió apostar por esos mecanismos.

"La Unión Europea ha sido una promotora consecuente del multilateralismo en las relaciones internacionales, saludamos y respetamos. Una Latinoamérica unida también debería de apostar por fortalecer el multilateralismo como instrumento de paz", puntualizó el presidente de Bolivia.

A su juicio, desafortunadamente el multilateralismo está siendo acosado por nuevas formas de intervención, de injerencia, que afectan la convivencia pacífica entre nuestros pueblos, vulnerando la Carta de las Naciones Unidas.

Recordó que en las últimas semanas se ha visto "los graves daños que provocan los tambores de la guerra" y ratificó que Bolivia condena toda forma de violencia armada en los territorios de la región al remarcar que América latina ha sido declarada como zona de paz por la CELAC y, por lo tanto, rechaza la agresión de Estados Unidos contra "nuestros pueblos" que solo desean vivir libres de toda amenaza.

"Desde Bolivia denunciamos y alertamos a la comunidad internacional que se pretende una vez más enfrentar a países hermanos, fragmentar nuestra unidad latinoamericana y caribeña", refrendó.

El mandatario boliviano puntualizó que Bolivia, como un Estado Plurinacional, promueve la diplomacia de los pueblos, como un componente importante de la filosofía del vivir bien, herencia de las naciones indígenas que habitaron el Abya Yala, conocido hoy como América.

"La guerra nunca ha resuelto problema alguno, todo lo contrario, solo genera dolor, injusticia y desolación de muchos para beneficio de pocos. La solución es la integración y la colaboración entre todos, ya que cuando hemos estado juntos es cuando mejor nos ha ido", argumentó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo