Candidato Carlos Mesa
César Sánchez
27/02/2019 - 09:55

La creciente violencia contra niños es la mayor deuda del Estado con la sociedad

Las leyes no redujeron la violencia contra mujeres y niños, afirmó el candidato Carlos Mesa, quien añadió que necesitamos un cambio real, drástico y profundo en educación, justicia y prevención.

Dos casos de violencia contra niñas conmocionaron al país en los últimos días.

Erradicar la creciente violencia contra las mujeres y los niños es la mayor deuda que tiene el Estadio boliviano con la sociedad, sostuvo el candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa.

En las pasadas horas se hicieron públicas dos denuncias de golpizas y apuñalamientos que recibieron niños por parte de sus padres y abuelos. Estos hechos se suman a otros de violencia contra menores, en lo que va del año.

El candidato Mesa comentó en su cuenta de Twitter: “erradicar la creciente violencia contra las mujeres, especialmente las niñas y adolescentes, es la deuda más alta del Estado con la sociedad. Las leyes no han podido disminuir estos delitos; necesitamos un cambio real, drástico y profundo en educación, justicia y prevención”.

Según datos proporcionados por el Defensor del Pueblo en Cochabamba, de más de 100 mil casos de denuncias ante la justicia, de abusos de violencia contra la mujer, entre el 2015 y 2018, solo el 1% tuvo sentencia condenatoria.

Otros datos son  igual de alarmantes, Según la ONE Educo en Bolivia, el problema de la violencia contra los niños es mayor de lo que se piensa y afecta a todo el país. El director de esta ONG lamentaba que en Bolivia, como en otros países latinoamericanos, existe un "sistema patriarcal y adultocéntrico" que no reconoce a los niños como sujetos de derechos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que todo tipo de violencia hacia la niñez y adolescencia es evitable y se puede eliminar, pero que antes, es necesario cambiar nuestra cultura de la violencia, por una cultura del cuidado, buen trato y el respeto en el espacio familiar. Según datos que maneja esta entidad, en Bolivia, 9 de cada 10 familias admitieron vivir en medio de violencia.

Las declaraciones del expresidente y candidato Mesa fueron motivadas por los lamentables hechos de violencia cometidos en las pasadas horas contra una niña por sus padres y que ahora está en coma inducido; y el apuñalamiento de otra niña de tres años por su abuelo, y que lucha por su vida.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo