La Eurolat debatirá sobre seguridad y derechos humanos
Los parlamentarios de Latinoamérica y Europa visitarán este miércoles el municipio de San Ignacio de Velasco.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/eurolat.jpg?itok=vkD2H_YS)
Los parlamentarios de Latinoamérica y Europa reunidos en Santa Cruz este miércoles y jueves, buscarán fortalecer los diálogos sobre temas políticos, de seguridad y derechos humanos. La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) se realizará por primera vez en el país.
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana es un organismo creado en 2006 y está integrado por 75 parlamentarios de Latinoamérica y 75 de Europa; las sesiones se realizan en cada región dos veces al año en forma intercalada.
"La reunión de Eurolat es una de las reuniones más importantes que Bolivia está impulsando en el marco de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)", destacó el canciller Diego Pary antes del encuentro.
La agenda de actividades de los parlamentarios europeos y latinoamericanos se iniciará el miércoles con una visita al municipio de San Ignacio de Velasco, ubicado en la Gran Chiquitania.
El jueves se inaugurará el evento con la participación del presidente Evo Morales y se desarrollará la reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la EuroLat.
En esa cita y a solicitud del bloque, autoridades nacionales expondrán a los parlamentarios euro-latinoamericanos la experiencia de Bolivia en la lucha contra las drogas.
"EuroLat sesiona por primera vez en Bolivia, creo que es una reunión importante. EuroLat ha confiado en que sea Bolivia su sede gracias a esa confianza que crea, justamente, esa solidez política, solidez económica y solidez social que tiene nuestro país", argumentó el canciller Pary.