Borda: No es el pueblo quien pide inhabilitar a Morales, sino un grupo "mínimo" de la oposición
El MAS reiteró que Morales está habilitado para participar en las elecciones de octubre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, indicó el jueves que “no es el pueblo boliviano” quien pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la inhabilitación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera, sino un "minúsculo grupo" de militantes de partidos políticos de la oposición.
"No es el ciudadano común, son militantes de un determinado partido político que piden inhabilitar la candidatura Evo y Álvaro, no es el pueblo, porque ellos (los comisionados de la CIDH) han visitado algunos lugares y no había plataformas, en Uyuni, por ejemplo, solo en Sucre donde hubo una pequeña concentración, no de ciudadanos sino de militantes de un determinado partido", indicó.
Borda dijo que, con estas movilizaciones, definitivamente la CIDH pudo observar objetivamente que en Bolivia hay democracia y se respeta los derechos individuales y colectivos de la sociedad.
El martes, plataformas ciudadanas y dirigentes de la oposición boliviana se reunieron con el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrau, a quien le hicieron conocer su desacuerdo con la repostulación del presidente Evo Morales.