El Gobernador de Jujuy acrecienta la polémica con Bolivia y pide que interceda la Cancillería argentina
Gerardo Morales volvió a pedir que Bolivia devuelva a un argentino el dinero que gastó en la atención médica que recibió en el país y cuestionó la Ley del SUS.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/gobernador_jujuy_evo1_0.png?itok=ibFYAd9h)
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, continúa la polémica con el Gobierno de Bolivia. Ahora, la autoridad jujeña pididó a la Cancillería de Argentina interceder en el tema.
Ayer Morales se reunió con el canciller argentino Jorge Faurie. Según información de medios locales, pidió al Ministro argentino que gestione ante el gobierno de Bolivia que se le devuelva todo el dinero que pagó Manuel Vilca, el músico argentino que sufrió un accidente en Oruro.
Además, durante la reunión, ambos coincidieron en la ‘preocupación‘ sobre el proyecto de reforma de la Ley del Sistema Único de Salud “porque no hay ninguna referencia a la cobertura de los ciudadanos extranjeros residentes, no residentes y en tránsito en territorio boliviano‘,
Según El Tribuno, la Cancillería argentina señaló que su país viene trabajando “para lograr un Convenio de reciprocidad en materia de salud con Bolivia, que sirva de marco a la cooperación Estado-Estado y entre las provincias argentinas y departamentos bolivianos ya que la Argentina brinda, en el caso de Jujuy, atención médico-hospitalaria gratuita a todos los residentes bolivianos en Jujuy así como a los bolivianos en tránsito”.
La propuesta argentina, presentada en junio de 2018 y pendiente de contestación por parte del Gobierno boliviano, será tratada en Santa Cruz de la Sierra el próximo 22 de febrero, por autoridades de salud de ambos países para avanzar sobre este acuerdo propuesto por la Argentina.
En tanto, la Gobernación de Jujuy sancionó la ley 6.116 que contempla el cobro de un seguro destinado a extranjeros que requieran atención médica en hospitales y centros de salud de Jujuy; ya que el año pasado el sistema sanitario de la provincia atendió a ‘casi 50.000 consultas‘ de personas de otras nacionalidades.