Corrupción
César Sánchez
29/01/2019 - 17:37

Bolivia cae 20 puestos en el Índice Mundial de Percepción de Corrupción

Según el Índice de Percepción de Corrupción IPC 2018, elaborado por Transparencia Internacional (TI), Bolivia es el tercer país con más corrupción en Sudamérica.

La escala empleada por TI es de 0 a 100, donde cero equivale a muy corrupto y 100 a muy transparente.

Bolivia cayó 20 escalones en el último Índice de Percepción de la Corrupción a nivel mundial y se ubica ahora en el puesto 132 de 180 países analizados. El informe del año pasado ubicaba al país en el puesto 112.

El Índice de Percepción de Corrupción IPC 2018, elaborado por Transparencia Internacional (TI) tiene una cobertura de 180 países para la gestión 2018. El ranking acomoda a los países según la calificación conseguida.

Cabe señalar que la escala empleada por TI es de 0 a 100, donde cero equivale a muy corrupto y 100 a muy transparente.

En ese sentido, desde el año 2012, Bolivia ha ido reduciendo su puntaje. En la gestión 2018 logró 29 puntos y es el tercer peor país con más corrupción en Sudamérica, siendo superado solo por Paraguay y Venezuela.

En las gestiones 2016 y 2017, el país se mantuvo con un puntaje de 33, teniendo como antecedente que el año 2014 había alcanzado 35 puntos, su mejor puntaje histórico.

A nivel sudamericano, Uruguay continúa siendo el país con mejor posición con un puntaje de 70 en el IPC y ocupa la posición 23. En contrapartida, Venezuela también continúa siendo el peor posicionado, con un puntaje de 18 y en la posición 168.

Una vez al año, Transparencia Internacional publica un informe sobre la eficacia con que los países combaten la corrupción. La ONG cuenta para ello con la ayuda de otras doce organizaciones internacionales. Realizan encuestas a expertos y empresarios sobre la corrupción en sus respectivos países. Por eso Transparencia lo llama Índice de Percepción de la Corrupción.

A nivel internacional, Somalia y Siria son considerados los países más corruptos del mundo y Dinamarca y Nueva Zelanda los menos corruptos.

El informe destaca, además, la fuerte caída que ha experimentado Estados Unidos, que pierde cuatro puntos con respecto al estudio previo, hasta los 71, y cae hasta el puesto 22 (antes ocupaba el 18), un descenso notable en una clasificación de gran estabilidad que ha llevado a TI a denominar a la primera economía mundial "país en observación".

mapa-corrupcion-2018.jpg

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo