Santa Cruz
César Sánchez
29/01/2019 - 13:41

El Gobierno da inicio a la construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún

La empresa Sinosteel es la encargada de encaminar el proyecto, en el sureste de Santa Cruz, con una inversión de 546 millones de dólares.

Foto: Ministerio de Comunicación

Con la presencia del presidente del Estado, Evo Morales, del presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas; y ministros de Estado, el Gobierno dio inicio a la construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún.

La empresa Sinosteel es la encargada de encaminar el proyecto, en el sureste de Santa Cruz, con una inversión de 546 millones de dólares. El 85% de su financiamiento es gracias a los créditos entregados por Eximbank de China y el restante sale del Tesoro General de la Nación, informó Morales.

La planta siderúrgica del Mutún producirá alrededor de 194.000 toneladas anuales de laminados de acero, conocidos como barras de construcción, que servirán para cubrir un 50% de la demanda interna del país, a partir de 2021, según información de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM).

No obstante, se prevé que la producción suba progresivamente hasta alcanzar, en un quinquenio, metas anuales de 450.000 toneladas de laminados no planos y 550.000 toneladas de laminados planos, además de hierro esponja.

El proyecto del Mutún contempla 5 fases: el Diseño (3 meses), la Construcción, Montaje y Puesta en Marcha (30 meses) y la Operación (12 meses a prueba antes de la entrega final).

“La implementación de la Planta Siderúrgica del Mutún generará 1.500 empleos directos y 3.000 indirectos en la etapa de construcción, además de 600 fuentes laborares directas y  1.200 indirectas en la etapa de operación”, resaltó Morales en la ocasión.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo