Reunión
César Sánchez
17/01/2019 - 10:57

Morales pide a embajadores hacer negocios y ayudar en el empadronamiento

Morales inauguró esta mañana la IX Reunión de Embajadores y Cónsules en la Casa Grande del Pueblo que se realiza anualmente para evaluar la gestión y elaborar un plan de acción del servicio exterior para el 2019.

El presidente Evo Morales pidió hoy a los embajadores y cónsules que representan al país en el exterior analizar cómo mejorar la atención a los residentes bolivianos y ver la forma de hacer buenos negocios con la comunidad internacional y dónde ampliar el servicio exterior.

Morales inauguró esta mañana la IX Reunión de Embajadores y Cónsules en la Casa Grande del Pueblo que se realiza anualmente para evaluar la gestión y elaborar un plan de acción del servicio exterior para el 2019.

“Tenemos que mejorar atención a nuestros hermanos, especialmente en entrega de documentos. Analizaremos dónde ampliar nuestro servicio exterior para nuevas relaciones diplomáticas y de comercio. Pedimos propuestas para nuevas políticas sociales y expansión del aparato productivo”, escribió el Jefe de Estado en su Twitter luego del acto inaugural donde reveló que recibe muchas quejas, sobre todo en la atención del Servicio del Registro Cívico (Sereci), para la cedulación, y también para el empadronamiento.

“En estos días de trabajo quisiera escuchar de ustedes cómo se puede mejorar esa atención, cómo se puede carnetizar rápidamente. (...) y como es año electoral, igual cómo cooperar al Tribunal Supremo Electoral en el empadronamiento, nuestros hermanos que viven fuera de Bolivia también tiene derecho a votar por los candidatos, es su derecho”, agregó.

Asimismo, encomendó a los diplomáticos ver la forma de cómo hacer buenos negocios con los países de la comunidad internacional, porque ahora Bolivia ha batido todos los récords de crecimiento económico, es primero en Sudamérica y segundo en América, gracias a la lucha del pueblo que primero recuperó los recursos naturales y luego se nacionalizaron.

"Así como los embajadores del exterior vienen a hacer negocios, ustedes también tienen la autoridad de hacer negocios. Ahora sí podemos hacer negocios con la comunidad internacional", sostuvo.

En ese contexto, el Canciller Diego Pary, dijo que hay países que ya no observan a Bolivia como un país que extiende la mano, sino lo identifican como un “socio potencial”.

Es así que el Presidente Morales recomendó a los embajadores debatir como aportar para nuevas políticas sociales para atender a los sectores más abandonados y cuidar el “patrimonio boliviano del crecimiento económico”.

"Estas reuniones no solamente son para rendir cuentas, sino para sugerir, así hemos construido Bolivia, así tenemos una nueva Bolivia, pero fundamentalmente con ese compromiso con nuestra querida Bolivia", manifestó.

La novena reunión inicio con las presencia de 37 Jefes de Misión Diplomática y 6 Cónsules Generales de Bolivia.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo