Salud
César Sánchez
11/01/2019 - 09:31

Juez prohíbe los paros médicos en La Paz y el diálogo por el SUS peligra

El Presidente del Colegio Médico de La Paz lamentó que la justicia esté "al servicio" del Gobierno y señaló que esta determinación puede entorpecer el diálogo con el Ministerio de Salud.

El juez de Garantías de La Paz, Celso Villalobos Tarqui, declaró procedente la acción popular planteada por un ciudadano contra los paros médicos en La Paz y El Alto, por considerar que atentan contra la salud, lo que podría entorpecer el diálogo por el Sistema Único de Salud, advirtió el presidente del Colegio Médico de ese departamento, Luis Larrea, informó Los Tiempos.

Más de cinco horas duró la audiencia de la acción popular planteada por David Ticona Balboa, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Prensa de El Alto, quien argumentó la necesidad de aplicar la misma por considerar que el paro, huelgas y movilizaciones de los galenos atentan contra la integridad de la población, y que una muestra de ello fue el paro de actividades del 17 y 18 diciembre y del 3 y 4 de enero.

La parte accionante refirió que el pedido se realiza de manera “preventiva” por el anuncio de los médicos de paralizar las actividades por 72 horas en rechazo a la implementación del Seguro Único de Salud (SUS.

“La acción popular se reduce a hechos concretos que amenazan presuntamente el derecho de acceso a la salud y su continuidad”, sentenció el magistrado Villalobos al tiempo de analizar la situación de la demanda.

Al respecto, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, lamentó esta determinación al sostener que esta decisión es una muestra al servicio de quien realmente está la justicia.

“Los profesionales vamos a seguir haciendo las protestas. Los mandiles blancos no van a estar de rodillas. Lo único, hoy se ve que éste es el Gobierno más sucio que maneja la justicia a su manera”, señaló.

Larrea explicó que la acción popular no frenará las protestas y que se buscará la forma de instruir los paros a través de otros entes de salud. Dijo que apelarán la decisión ante el TCP y aseguró que no tienen miedo a los procesos.

Además, afirmó que este hecho “entorpece el diálogo” por el SUS, pero que se estará a la espera de la decisión de una asamblea.

“El diálogo va a seguir abierto, el diálogo va a seguir hasta que nosotros consigamos el 10 por ciento para la salud, pero ahora vamos a convocar a nuestras bases y éstas serán las que decidan”, manifestó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo