Reservas
Redacción Oxígeno
06/01/2019 - 18:05

Sánchez asegura que Bolivia ingresará a una "época de platino" en el área hidrocarburífera

Afirmó también que las reservas probadas y garantizadas que tiene el Estado boliviano son 10,7 TCF, valuadas en más o menos casi 70.000 millones de dólares.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sanchez, en Bolivia Tv.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó que Bolivia vivió una época dorada gracias a los precios de los hidrocarburos, y que lejos de terminarse, el país ingresará en una "época de platino" gracias a las nuevas inversiones y la industrialización de los hidrocarburos.

"A partir de la nacionalización ha habido un cambio cualitativo, es otro país, pienso, que los últimos 13 años han sido la época dorada, y a partir del 2019 será la época de zafiro o de platino, porque será mejor", dijo en entrevista con medios estatales.

Sánchez aseguró que la renta petrolera alcanzó a 38.000 millones de dólares y aseveró que "se avecinan tiempos mejores", ya que el Gobierno prevé realizar una inversión de más de 9.500 millones de dólares hasta 2025.

"La inversión extranjera es fácil de atraerla cuando uno tiene eso, pienso que lo que hemos proyectado 9.500 millones de dólares con estos nuevos escenarios de mercados, con esta alta demanda de productos derivados del gas, estamos seguros que el piso va a ser 9.500 millones de dólares", sostuvo.

Afirmó también que las reservas probadas y garantizadas que tiene el Estado boliviano son 10,7 TCF, valuadas en más o menos casi 70.000 millones de dólares, "que es la garantía para los próximos 14 años".

"Estamos absolutamente seguros que el año 2019, a finales de 2019, más del 50% de los bolivianos tendrán acceso a gas, y seguramente el año 2025, al ritmo de las instalaciones, tendremos el 100% o casi el 100% de la población que tenga gas", agregó.

Las declaraciones de Sánchez contradicen las afirmaciones de la oposición que insiste en que la información de las reservas de gas no es fiable; además este año concluye el contrato de venta de gas con Brasil que duró 20 años; al mismo tiempo, Argentina, otro comprador de gas, manifestó que pretende reducir el consumo de gas boliviano porque comenzó la explotación del yacimiento Vaca Muerta.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo