Bolivia buscará ampliar las relaciones diplomáticas con Europa y África en 2019
Otro de los desafíos que se plantea la Cancillería boliviana para el año recién estrenado es concretar nuevos acuerdos con la Unión Europea.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/diego_pary4_1.jpg?itok=spaKQR_R)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, declaró hoy que buscará en 2019 ampliar las relaciones diplomáticas con otros países, especialmente del continente africano, donde actualmente no cuenta con legaciones.
“Avanzaremos hacia el Caribe y también hacia África, que es un continente donde Bolivia no tiene representación. Nosotros no solamente nos relacionamos con un país, sino que intentamos también esas relaciones diplomáticas con todos; tenemos un diálogo directo y transparente con todo el mundo”, expresó el canciller.
Otro de los desafíos que se plantea la Cancillería boliviana para el año recién estrenado es concretar nuevos acuerdos con la Unión Europea, con la intención de 'abrir nuevos mercados para seguir avanzando'.
En tanto, Bolivia seguirá defendiendo en los foros internacionales el respeto a los principios básicos de la carta de las Naciones Unidas, el respeto a la soberanía de los países, el principio de no intervención en asuntos internos y el diálogo como el único mecanismo para lograr la paz, añadió Pary en una intervención radial.
Además, en el ámbito consular, en beneficio de la población boliviana en el exterior, se continuarán ampliando los servicios, tal como se hizo el año anterior con la implementación de consulados móviles, fuera de las legaciones fijas, agregó Pary.