Continúan las protestas por la habilitación de Morales y el Gobierno defiende su legalidad
Según el Procurador Menacho la presentación de un candidato a las elecciones generales no viola ningún derecho, y profundiza la democracia en Bolivia.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/Captura%20de%20pantalla%202018-12-09%20a%20la%28s%29%2016.49.49.png?itok=twQuj6tt)
Este domingo continuaron las protestas en contra de la habilitación del binomio Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones primarias y generales del 2019. Por otro lado, el procurador general del Estado, Pablo Menacho, aseguró que el presidente tiene el derecho legítimo de participar en las elecciones primarias y generales de 2019.
Protestas en La Paz y Santa Cruz
El grupo Mujeres Creando protestó en las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y lanzaron pintura azul al edificio, el color del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). La Policía desalojó al grupo de mujeres.
Mientras que cinco jóvenes fueron detenidos en Puerto Paila, Santa Cruz, donde realizaban un bloqueo contra la habilitación del presidente Evo Morales como candidato presidencial.
La posición del Gobierno
En una entrevista con medios estatales, el procurador Menacho aseguró que no existen argumentos jurídicos en contra de la postulación de Morales.
"Lo que hay en realidad, por parte de la oposición, es un ansia de no tener en la papeleta a un actor relevante en la política nacional, como es el presidente Evo Morales, quien cuenta con un amplio apoyo a nivel nacional y tiene todo el derecho legítimo de participar en una elección donde al fin y al cabo serán los propios electores quienes decidan por quien van a votar", aseguró.
Según el Procurador: ”Los derechos políticos son derechos humanos establecidos en la Convención Interamericana y, por otro lado, la presentación de un candidato a las elecciones generales no viola absolutamente ningún derecho. De hecho, profundiza la democracia en Bolivia, dándole la posibilidad de que sea el elector en última instancia defina a quien entregará su voto”.