Dos vocales del TSE denuncian que reciben amenazas y acuden a la Defensoría del Pueblo
Lo vocales Dunia Sandoval y Antonio Costas piden garantías para el desempeño de sus funciones.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/tse_sala_plena_4.jpg?itok=28QyV4V8)
Dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dunia Sandoval y Antonio Costas, denunciaron que sufren amenazas respecto al desempeño de sus funciones y acudieron a la Defensoría del Pueblo para pedir "garantías" para realizar su trabajo.
El TSE debe anunciar a los binomios habilitados para participar en las elecciones primarias y generales del 2019, los defensores del referéndum del 21 de febrero exigen que los candidatos del MAS, Evo Morales y Alvaro García Linera, sean inhabilitados. Esta situación ha provocado tensión en el país.
El Defensor, David Tezanos Pinto, hizo conocer la denuncia y exhortó al respeto de la independencia del Órgano Electoral Plurinacional y expresó que el TSE tiene todas las garantías para el cumplimiento de sus funciones.
“La Defensoría del Pueblo, como institución de paz, invoca a alentar la cultura del respeto de la institucionalidad y la independencia de los órganos del Estado en los procesos electorales que se vienen desarrollando y los que se encararán, ponderar que Bolivia vive en democracia, que las organizaciones políticas van logrando alianzas y que en definitiva es el pueblo el que elegirá a sus gobernantes”, dice un comunicado de la institución.
Tezanos Pinto señaló que “la carta de diez hojas, de fecha 19 de noviembre, hace referencia a antecedentes y una relación de hechos, por lo cual, la Defensoría ha activado los mecanismos ante el Órgano Ejecutivo y da todas las garantías tanto a los dos vocales Sandoval y Costas como a todo el Órgano Electoral”.
“Se exhorta a organizaciones y movimientos sociales, sindicatos, organizaciones y partidos políticos, plataformas ciudadanas, actores políticos, dirigentes, activistas y analistas a respetar la independencia del Órgano Electoral Plurinacional y a prescindir de toda forma de presión”, pidió el Defensor.