El binomio Evo- Álvaro inscribe su candidatura ante el TSE y auguran que “darán una paliza a la derecha”
Ahora, corresponderá al TSE decidir, el 8 de diciembre, si Morales y García están o no habilitados para participar en las elecciones primarias y generales.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/evo_linera_inscripcion.jpg?itok=TRd4GbPn)
El binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) conformado por Evo Morales y Álvaro García Linera inscribió su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales, vestido con una chamarra azul y García Linera de traje del mismo color, llegaron a instalaciones del TSE a las 12:15 para presentar su documentación ante los funcionarios del TSE mientras un tumulto de gente los esperaba afuera con aplausos y gritos de apoyo.
El binomio del MAS llegó flanqueado por sus colaboradores más cercanos, entre ellos los ministros Héctor Arce, Alfredo Rada, Diego Pary y los presidentes de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y Miltón Barón.
Al salir del TSE, ambos subieron a una camioneta que sirvió como tarima para que Morales se dirija a los presentes. El Presidente boliviano aprovechó la ocasión para agradecer el acompañamiento de la Central Obrera Boliviana (COB), de los cooperativistas mineros, de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), entre otros.
Después, reiteró que el MAS es el “movimiento político más importante de la historia de Bolivia” y destacó que durante su gestión ha “roto récords en todos los rubros” gracias “a la decisión del pueblo boliviano”.
“Con la unidad del pueblo hicimos tantos cambios, a nombre de Álvaro decir muchas gracias hermanos de Bolivia”, señaló.
Después se refirió a las elecciones primarias del próximo 27 de enero del 2019. Señaló que el MAS dará “una paliza” a la derecha y exhortó a la unidad para derrotar a las “políticas del pasado”.
“Estamos acá para registrar nuestra participación en las elecciones primarias. Estamos convencidos, con esta militancia, con este pueblo que ha decidido seguir cambiando Bolivia que el 27 de enero del próximo año será una paliza a la derecha (…) Mientras el pueblo esté unido va a seguir derrotando a políticas que hicieron mucho daño a la economía boliviana”, sentenció.
Ahora, corresponderá al TSE decidir, el 8 de diciembre, si Morales y García están o no habilitados para participar en las elecciones primarias y generales.
La postulación de Morales está plagada de polémica y críticas, después de que en el referéndum constitucional del 21 de febrero más del 50% de la población optará por no modificar la Carta Magna para permitir su reelección.
No obstante, una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habilitó a Morales y a cualquier ciudadano a aspirar a la “reelección indefinida” argumentando que es un derecho humano.